Cataluña. El PSOE respalda el 155 para “poner fin a la agonía” y frenar “el enorme deterioro de la convivencia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE defiende su posición junto al Gobierno en la aplicación del artículo 155 de la Constitución para “poner fin a la agonía” y frenar el “enorme deterioro de la convivencia”.
Así consta en un documento interno al que ha tenido acceso Servimedia posterior a que el Consejo de Ministros remitiera al Senado un informe en el que se detallan las medidas que consideran en virtud del artículo 155 para recuperar el autogobierno en Cataluña.
“Frente a esta desafío, el PSOE considera que el Estado social y democrático de Derecho está legitimado para reaccionar con los instrumentos que la Constitución le otorga, incluido el artículo 155 Constitución Española”, dice el texto.
A este respecto, los socialistas dicen que “la ciudadanía espera de los responsables políticos actitudes y mensajes de tranquilidad, y no de incertidumbre y desasosiego” por lo que estiman que deben “poner fin a esta agonía”.
Para el PSOE, la situación creada en Cataluña por los “actuales responsables del Govern de la Generalitat, ha supuesto la sustitución de su autogobierno por un caos jurídico e institucional” con la decisión de una “ley de transitoriedad que contradice abiertamente la Constitución y su propio Estatut” y la celebración de un “referéndum declarado ilegal por el TC, realizado sin ningún tipo de garantías, y en el que ni con sus propias cifras obtuvieron mayoría alguna”.
“Con esta base ilegal e ilegítima”, el PSOE sostiene que “se amenaza con declarar la independencia, y se reclama diálogo con el Estado para acordar los términos de dicha secesión”, por lo que es ajustable la puesta en práctica del 155.
No obstante, los socialistas afirman que el “objetivo” del 155 “debe estar limitado a recuperar la normalidad lo antes posible para frenar el enorme deterioro de la convivencia que se está produciendo en Cataluña”; “evitar las tremendas consecuencias económicas y sociales para el bienestar y el futuro de los catalanes que prolongar esta situación de ruptura con el ordenamiento constitucional y legal está suponiendo”; “recuperar el autogobierno de Cataluña y la normalidad estatutaria, convocando elecciones para que sean los catalanes los que puedan votar, en un proceso con todas las garantías, qué camino quieren escoger para salir de esta situación”. “Todo ello en un espacio de tiempo lo más breve posible”, remarcan.
Sin embargo, el PSOE llama a todos los partidos, también a los nacionalistas, a formar parte de un “proceso de diálogo y negociación en el Congreso de los Diputados que conduzca a una profunda reforma de la Constitución”.
Por último, el PSOE pide “serenidad a la sociedad catalana” y ofrece “un diálogo sincero para buscar el reencuentro y alcanzar un nuevo marco de convivencia” en el que puedan “votar juntos”. “Los socialistas pondremos en ello, en recuperar la convivencia, todo nuestro empeño y determinación”, concluye el escrito.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2017
MML/pai