Alemania ha perdido más del 75% de su población de insectos

MADRID
SERVIMEDIA

La biomasa de insectos voladores en áreas protegidas de Alemania ha disminuido un 76% durante los últimos 27 años, según un estudio dirigido por investigadores de los Países Bajos, Reino Unido y Alemania.

Publicado en la revista 'PLosone', el trabajo indica que el descenso llegó a ser del 82% en algunas semanas del verano. La investigación se llevó a cabo en 63 zonas protegidas del noreste de Alemania, pero según el presidente de NABU (socio alemán de Seo/Birdlife) en Renania del Norte-Westfalia, Josef Tumbrinck, la situación es similar en toda Alemania.

"Hubo un tiempo en que teníamos que limpiar los insectos del parabrisas después de conducir durante una o dos horas, y estos revoloteaban en masa entorno a los alumbrados urbanos. Este no es el caso hoy en día", y agregó que otros estudios a largo plazo de diferentes países han demostrado que este fenómeno no es exclusivo de Alemania.

La UE incluso ha confirmado oficialmente una disminución en la población de aves, que dependen de los insectos como fuente básica de alimentación. En el trabajo, se apunta al uso de insecticidas, fertilizantes y plaguicidas utilizados en la agricultura intensiva como una de las principales causas del declive.

El profesor y coautor del estudio Dave Golson recordó que "los insectos constituyen alrededor de dos tercios de toda la vida en la Tierra. Parece que estamos haciendo grandes extensiones de tierra inhóspitas para la mayoría de las formas de vida".

"Actualmente, estamos en camino hacia el “armagedón ecológico”. "Si seguimos con la trayectoria actual, nuestros nietos heredarán un mundo profundamente empobrecido", concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2017
AGQ/gja