Dependencia. El PSOE dice que el informe sobre el Sistema de Dependencia demuestra que el Gobierno "se ha desentendido" de estas personas

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Servicios Sociales, Dependencia y Discapacidad del PSOE, Begoña García Retegui, declaró este viernes que el informe de la Comisión para el análisis del sistema de la Dependencia “reconoce con datos reales que han sido las comunidades, asfixiadas económicamente, las que han hecho frente a la atención de las personas dependientes, mientras el Gobierno Central se desentendía de ellas y recortaba la financiación”.

En algunos casos, las autonomías han asumido hasta el 95% de los gastos derivados de la atención a la dependencia, cuando la ley de 2006 establecía que estado y Comunidades aportarían el 50% del presupuesto, afirmó García Retegui.

A su juicio, “es un éxito de los Gobiernos socialistas que la dependencia vuelva a la agenda política”.

Por último, García Retegui insistió en que "han sido muchos los avances, pero aún quedan aspectos que hay que corregir, sobre los que vamos a seguir trabajando con firmeza”.

Entre estos, reclamó recuperar las cuantías del nivel mínimo (recortadas un 15% en 2012) y del nivel acordado de financiación (200 millones suprimidos ese mismo año); acelerar el ritmo al que el Estado va a hacer frente a ese compromiso de aumento de la financiación, así como la recuperación de la cotización de las cuidadoras que atendían a sus familiares dependientes.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2017
AGQ/gja