Cataluña. El PP tranquiliza a Aznar: “Nadie ha planteado hacer ningún disparate territorial ni ninguna concesión”
- Aznar rechazó ayer la reforma de la Constitución por ser un “pago a plazos” a los secesionistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, recomendó este viernes al expresidente del Gobierno José María Aznar que esté “tranquilo”, porque “nadie ha planteado” que la comisión sobre el modelo territorial en la Cámara sirva “para hacer ningún disparate territorial ni ninguna concesión” a los independentistas.
En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, Hernando se refirió así a las declaraciones que hizo ayer Aznar rechazando el acuerdo entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez para abordar una reforma de la Constitución como solución al desafío independentista en Cataluña, al considerar que sería "un pago a plazos de lo que ahora no estamos dispuestos a pagar al contado al secesionismo catalán".
“Evidentemente nadie ha planteado, y espero que el señor Aznar y todo el mundo esté tranquilo, que esa comisión vaya a servir para hacer ningún disparate territorial ni ninguna concesión”, dijo Hernando sobre la comisión no permanente para la evaluación y la modernización del Estado autonómico creada en el Congreso a iniciativa del PSOE como foro de diálogo que busque una solución a la crisis territorial con Cataluña, y que es la antesala de la futura subcomisión que debatirá la reforma de la Constitución.
Hernando se mostró “plenamente de acuerdo con lo que dice el señor Aznar” de que una Constitución como la nuestra, “llamada de las flexibles”, tiene un “sistema para actualizarse y modernizarse en virtud de que las circunstancias van cambiando” y “hay algunas cuestiones que pueden ser sometidas sencillamente a su revisión”.
Explicó que el PP ha acordado con el PSOE poner en marcha una comisión para “analizar de qué forma somos capaces de modernizar, si es posible, nuestro sistema de convivencia” en lo que se refiere al modelo territorial, pero dejó claro que “no va a haber cesiones” y reconoció que hay que tener “mucho cuidado” con la reforma constitucional porque ha de hacerse “con el mismo grado de consenso” que tuvo la Constitución de 1978.
Adujo que esta comisión ni siquiera implica que se vaya a hacer finalmente una reforma de la Constitución como tal, porque para este punto “habría que haber convocado a la Comisión Constitucional directamente”. De lo que se trata ahora, defendió, es de analizar cómo se puede modernizar el sistema y ser capaces de llegar a un acuerdo sobre el modelo de financiación territorial, un elemento “”esencial”.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2017
MFN/caa