Violencia género. Cataluña se ausenta de la Conferencia de Igualdad donde se acuerda el reparto presupuestario entre las comunidades

- Garcés confirmó que Cataluña estará incluida en el reparto a pesar de su ausencia

MADRID
SERVIMEDIA

Ningún representante de la Generalitat de Catalunya acudió este jueves a la reunión de la Conferencia Sectorial de Igualdad que tuvo lugar en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en la que se acordaron los créditos que se distribuyen a las comunidades autónomas por parte del Ministerio en materia de igualdad y de violencia de género.

Así lo confirmó el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, a la salida de la reunión que tenía como objetivo acordar los criterios de reparto y distribución entre las comunidades de los 700.000 euros para el desarrollo de programas y la prestación de servicios que garanticen el derecho a la asistencia social integral a las víctimas de violencia de género y atención a menores, así como el crédito de 2.000.000 euros para programas para el apoyo a víctimas de agresiones y/o abusos sexuales.

“La Generalitat de Cataluña no ha comparecido a la reunión” a pesar de que “se le convocó como a cualquier otra comunidad autónoma”, indicó Garcés, que añadió que “las conferencias de servicios sociales son conferencias que integran la voluntad del Estado y de las comunidades autónomas, son los órganos de colaboración institucional y es donde tendría que haber estado la Generalitat”.

Asimismo, indicó que Cataluña “no ha delegado el voto para ninguna de las dos reuniones que se van a celebrar hoy”, en alusión al Consejo Territorial de Dependencia que tendrá lugar esta tarde también en la sede del Ministerio en Madrid. Sin embargo, el secretario de Estado reconoció que la Generalitat “ha excusado formalmente su ausencia”.

Por último, Garcés confirmó que a pesar de no acudir a la reunión, Cataluña estará presente en el reparto de esta partida, porque “el Estado es responsable y es leal” y piensa “en los catalanes y en las catalanas”, por lo que esta ausencia “no puede perjudicar en ningún modo las políticas públicas que se hagan en Cataluña”.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2017
CJC/gja