El Gobierno prevé que se superen los 250 millones de pasajeros aéreos en España en 2017
- Hará "lo necesario" para restaurar la legalidad en Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, auguró hoy que España superará los 250 millones de pasajeros aéreos en 2017, superando los buenos datos de 2016, cuando se alcanzaron los 230 millones.
Así lo afirmó durante la inauguración de la exposición ‘Iberia, 90 años. Historia de la Aviación Civil en España’, donde indicó que “llevamos nueve meses creciendo”. Agregó que aunque que los indicadores “nos hacen ser prudentes a la hora de fijar ese objetivo, estamos convencidos de que llegaremos a superarlo”.
Para ello, De la Serna aseguró que van a seguir favoreciendo que empresas “que generan mucho valor añadido y crean mucho empleo y progreso, como Iberia, puedan encontrar condiciones de contorno adecuado”.
En este sentido, el responsable de Fomento comentó que para que se alcancen estas cifras “deben cumplirse unas certezas, fundamentalmente la estabilidad, que otorgue y favorezca que empresas puedan desarrollar sus planes de negocio en el futuro”.
El ministro remarcó la necesaria estabilidad jurídica, normativa, en la planificación y en la política, porque “si las empresas y operadores saben que un Gobierno marca un escenario asumible, es muy favorable para la generación de nuevas rutas y nuevas oportunidades en el sector”.
Por ello, aseguró que “entre los intereses de nuestro país, están fortalecer empresas como Iberia, de la que nos sentimos enormemente orgullosos”.
INCERTIDUMBRES
Además de las certezas, el ministro de Fomento citó algunas incertidumbres que pueden afectar y que “esperamos que pronto sean certezas”, como la aprobación de los Presupuestos del Estado de 2018 o el ‘Brexit’.
También comentó, en referencia a Cataluña, que hay incertidumbres que se han generado “como consecuencia de la decisión de algunos que están provocando inseguridad jurídica”.
En este sentido, reconoció que “es una cuestión de carácter interno pero que indudablemente afecta a lo que es nuestra relación con el exterior y, en concreto, en el sector aéreo, con las comunicaciones internacionales”.
En este sentido, quiso trasladar que el Gobierno “va a hacer lo que sea necesario para la restauración de la legalidad vigente para conseguir restaurar el autogobierno en Cataluña y para garantizar la estabilidad y seguridad jurídica que en este momento esta demandado a gritos la sociedad catalana”. “Tengan la seguridad de que estaremos ahí”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2017
DSB/caa