Cataluña. Garzón acusa a Rajoy y Puigdemont de “irresponsables” y apuesta por un “país federal”

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Alberto Garzón, acusó este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, de ser unos “irresponsables” y abogó por desarrollar un “modelo de país federal” como salida a la crisis territorial en España.

Así se pronunció Garzón, en declaraciones a los periodistas en el Congreso, después de que Puigdemont haya insistido en su oferta de diálogo al Gobierno en una misiva que envió hoy minutos antes de que expirase el plazo del segundo requerimiento del Ejecutivo en la que avisó de que declarará la independencia en Cataluña si éste prosigue por la vía del 155.

El coordinador general de IU mostró su “absoluta decepción” con la carta de Puigdemont, a quien reprochó que mantenga una posición “muy problemática” al amenazar constantemente con declarar unilateralmente la independencia de Cataluña.

A su vez, afirmó que actualmente “falta claridad y sobra retórica” y lamentó la “confusión” que está provocando “este intercambio de cartas” entre el Ejecutivo y la Generalitat.

Por su parte, censuró que el Gobierno esté “excesivamente interesado” en aplicar el artículo 155 de la Constitución en lugar de intentar poner en marcha un proceso de diálogo con la Generalitat para desencallar la situación actual.

“Aplicar el 155 va a empeorar las cosas y la situación ya es de por sí bastante grave”, advirtió.

Garzón abogó por desarrollar un “modelo de país federal” que incluya a Cataluña como vía para acabar con la crisis territorial que afecta a España y para resolver los problemas sociales de los españoles.

También rechazó la “represión” como fórmula para combatir al independentismo, ya que ésta sólo sirve para “generar más independentistas”.

Insistió en que se asiste a una “situación muy compleja” provocada por unos “gobernantes irresponsables”, en relación a Puigdemont y Rajoy. “No nos extraña el miedo en parte de la sociedad cuando tenemos a gobernantes que no están sabiendo encauzar (la situación) políticamente”, dijo.

Por último, manifestó que resulta “difícil, por no decir imposible”, aventurar qué va a suceder a partir de este momento, si bien mostró su preocupación ante “la falta de ánimo dialogante” de Rajoy al tratar el desafío independentista catalán únicamente con PSOE y Cs.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2017
MST/MFN/gja