Cataluña. CEOE cree que Puigdemont “ha perdido una oportunidad” y pide al Gobierno “restablecer la legalidad”
-Destaca que han salido de Cataluña 700 grandes empresas de las 900 allí radicadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, lamentó este jueves que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, “ha perdido una oportunidad de poner el freno” a la deriva soberanista y aseguró que el Gobierno español “tiene que aplicar todas las posibilidades legales que tenga a su alcance” para “restablecer la legalidad”.
En declaraciones a los periodistas tras participar en el encuentro empresarial con el presidente ejecutivo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina ‘Retos y desafíos para América Latina’, celebrado en la sede de CEOE en Madrid, Rosell se refirió a la situación política y económica de Cataluña.
En este sentido, señaló que, tras la misiva de Puigdemont, “el Gobierno español está para cumplir la ley y bajo ningún concepto se puede saltar la ley, por tanto, tiene que aplicar todas las posibilidades legales que tenga a su alcance”.
A juicio de Rosell, Puigdemont “ha perdido una oportunidad de poner el freno” y eso “afecta cada vez más a la economía y afecta cada vez más a Cataluña, a las empresas”.
Al respecto, el responsable de la patronal española consideró que la marcha de 800 empresas de Cataluña es un número “muy importante” y “si tenemos en consideración que en Cataluña por encima de 250 personas hay solamente alrededor de 900 empresas y se han ido 700”.
“El agujero que se está provocando es muy importante y puede tener consecuencias económicas y también sociales en cuanto a pérdida de empleo muy importantes”, advirtió Rosell. Por estos motivos, instó a “restablecer la legalidad”.
Preguntado por las críticas de algunos directivos de CEOE por no tener una posición más firme con respecto al independentismo catalán, Rosell se remitió a la reunión del Comité Ejecutivo que celebró ayer la patronal española y de la que salió un posicionamiento sobre Cataluña “sin ninguna opinión en contra”.
“A lo mejor alguna que otra persona fuera de Junta Directiva ha hecho algún que otro comentario, somos más de 200 miembros en Junta Directiva”, explicó Rosell para subrayar que “la unanimidad es total” en esta cuestión.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2017
MMR/gja