RSC

75 MILLONES DE NIÑOS NO VAN A LA ESCUELA

- La Unesco alerta de que cae un 21,8% la ayuda mundial para educación primaria

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) calcula que unos 75 millones de niños no van actualmente a la escuela, varios millones más la abandonarán antes de concluir la educación básica y en 2015 no se cumplirá el Objetivo de Desarrollo del Milenio de lograr la educación primaria universal.

En su "Informe Mundial de Seguimiento Educación para todos", la Unesco vaticina que unos 30 millones de niños quedarán excluidos de la educación primaria en 2015 y señala que la actual crisis económica mundial complica aún más el panorama, por lo que pide a la comunidad internacional que aporte más ayuda.

A este respecto, alerta de que en 2007 cayó un 21,8% la ayuda internacional para la educación primaria en los países en desarrollo.

Según el informe de la Unesco, la ayuda internacional para educación básica en 2007 fue de 4,3 millones de dólares (3,3 millones de euros), frente a los 5,5 millones (4,2) de 2006, lo que supone un descenso del 21,8%.

Detrás de esta caída está el fuerte descenso de la ayuda bilateral a la educación básica, con casos llamativos como los de Holanda y Reino Unido, que aportaron menos financiación en 2007 que el año anterior.

El informe señala que no se están cumpliendo las promesas realizadas por los países donantes en la conferencia de Dakar (Senegal) de 2000, ya que, tras cinco años de aumento, la ayuda a la educación básica se estancó en 2004 e inició después una brusca caída.

La Unesco calcula que son necesarios unos 11 millones de dólares anuales (8,4 millones de euros) para alcanzar la educación básica universal en los países más pobres.

El director general de la Unesco, Koichiro Matsuura, explicó que "millones de niños pueden ser los más afectados por la crisis, con consecuencias irreversibles a largo plazo si se les niega la salud, la nutrición y la educación. Tenemos que invertir en su futuro y darles la educación que necesitan para terminar con la pobreza y mejorar sus vidas".

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2009
I