EL 75 POR CIEN DE LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION DE MADRID SECUNDARON LA HUELGA, SEGUN LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre el 75 y el 80 por ciento de los trabajadores de la construcción de Madrid secundaron la primera jornada de huelga convocada para hoy por los sindicatos UGT y CCOO, en protesta por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo para este año y por la alta siniestralidad en el sector, según informaron a Servimedia fuentes de ambos sindicatos.
La huelga, que finalizará el próximo día 25 de este mes, afectó principalmente a las grandes obras de la capital, donde el seguimiento fue del cienpor cien. Así, pararon totalmente las obras de Plaza de Castilla, Atocha, Moncloa, el Parque de las Naciones y el túnel de Costa Rica.
El seguimiento fue total también en las obras del nudo de la M-30 con la M-40, en las de los recintos feriales y en los parques centrales de maquinaria de las principales constructoras madrileñas.
En los pueblos de Madrid, los responsables sindicales explicaron que el seguimiento de la huelga está siendo cada vez mayor, hasta situarse en el cien por cien de los trbajadores de la construcción en Torrejón y Coslada, el 90 por ciento en Getafe y Tres Cantos y el 80 por ciento en Pozuelo de Alarcón y Aravaca.
Fernando Serrano, secretario general de CCOO de la Construcción en Madrid, aseguró a esta agencia que a partir del jueves prevén que la huelga sea secundada por el cien por cien de los trabajadores, ya que los "piquetes informativos" habrán visitado para entonces todas las obras de la región.
Además de la huelga, los sindicatos UGT y CCOO celebrarán el póximo viernes una asamblea general de trabajadores en la que decidirán la realización de una concentración ese mismo día ante la sede de la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (AECOM), en la calle Serrano.
REIVINDICACIONES
Los sindicatos piden una subida salarial para este año del 9 por ciento, mientras la última oferta de la patronal fue del 5 por ciento. El convenio de la construcción de Madrid firmado el pasado año, que afectó a unos 125.000 trabajadores, fijó una subida salarial ara ese año del 8,5 por ciento.
También reclaman una reducción de la jornada laboral a 37 horas semanales, el cien por cien del salario en caso de accidente, derecho a paga de beneficios para los contratados eventuales y elevar de 1,5 a 2,5 millones la indemnización por accidente mortal.
Asimismo, exigen una mejor formación para los trabajadores de la construcción y medidas para una mayor protección de la salud laboral. Entre ellas, figura la de crear una comisión de seguimiento que visite periódcamente las obras para ver si las empresas cumplen la normativa vigente en materia de seguridad e higiene.
Según CCOO, en lo que va de año ocho trabajadores de la construcción murieron en accidentes laborales en la región madrileña. En 1990, fueron 52 los fallecidos en Madrid en accidentes de la construcción.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1991
NLV