EL 75,9% DE ESPAÑOLES CREE QUE LA ECONOMIA VA REGULAR O MAL SEGUN EL ULTIMO BAROMETRO DEL CIS REALIZADO EN DICIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El 75,9% de los españoles muestra escepticismo respecto a la marcha de la economía, ya que un 49,9% la califica de "regular" y un 26,8% de "mala". Frente a la mayoritaria poca confianza de los españoles, sólo un 12,4% afirman que la sitación económica es buena o muy buena.

Así lo pone de manifiesto el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en su 'Barometro' del diciembre al que ha tenido acceso Servimedia, y que fue realizado con 2.489 entrevistas entre los días 17 y 22 del mes pasado.

El trabajo del CIS tampoco refleja optimismo de la sociedad española en su futuro económico, ya que el 55,6% de encuestados opina que dentro de un año la situación será igual (39,6%) o peor (16%), frente a un 24,6% que espera que sea mejor. El 'Barómetro' de diciembre centra buena parte de su interés en la situación del campo español. Un 61,6% de los encuestados cree que la política agraria del Gobierno del PP es regular (40,4%) o mala (21,2%), frente a un 17,7% que la califica de buena (14,7%) o muy buena (3%).

Estos datos del CIS muestran que el escepticismo respecto a la situación económica general se hace extensivo y aumenta en la agricultura española. Así, un 47,2% opina que España influye poco o nada (14,3%) en las decisiones obre el campo, la pesca y la ganadería que se toman en la Unión Europea (UE).

Además, los encuestados se muestran críticos con la acción del Gobierno ante las autoridades de Bruselas, y la mayoría concluyen que la defensa por el Ejecutivo de los intereses españoles ante la UE es regular o mala en los tres sectores de actividad que competen al departamento que dirige Loyola de Palacio.

La reacción de los españoles viene determinada porque no acaba de cuajar en la opinión pública el beneficio de lapertenencia a la Unión Europea. Para la agricultura, creen que beneficia poco o nada un 57%; en la pesca, dicen lo mismo un 55,8%, y en la ganadería, un 54,6%.

Los problemas del campo y la pesca en España que mejor identifican los encuestados son la dificultad para vender los productos y obtener ayudas y créditos, aparte de los cambios legislativos realizados, sobre los que se opina que "en líneas generales" han sido más bien negativos (55,7%).

Pese a todo, el 47% de las respuestas dice que la gete que trabaja en el campo vive hoy mejor que hace 10 años, frente a un 20,3% que sostiene lo contrario. De cara al futuro, el 45,5% creen que las cosas irán igual (26,7%) o peor (18,8%), frente al 31,1% para los que el futuro del sector irá a mejor en los próximos años.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1997
G