El Senado insta al Gobierno a reconocer “la dimensión social” que aportan el Tercer Sector y el voluntariado a la Marca España

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado aprobó este martes con 21 votos a favor y tres en contra una moción por la que se insta al Gobierno a “reconocer la dimensión social que aportan el Tercer Sector de Acción Social y el voluntariado en el despliegue de la Marca España”.

La moción, que fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular, pide que, en consecuencia a ese reconocimiento, el Gobierno lleve a cabo “políticas públicas a favor de las miles de entidades sociales y millones de voluntarios de nuestro país” y concrete “los desarrollos reglamentarios y programáticos pendientes de la Ley del Tercer Sector de Acción Social y de la Ley del Voluntariado”.

La senadora del PP Maria Isabel Sánchez explicó que esta iniciativa “no hace daño a nadie”, sino que “viene a sumar y poner en valor las características de la sociedad española” a la que calificó de “solidaria” y de artífice de “un modelo de referencia mundial”, en alusión al Tercer Sector de Acción Social y el voluntariado.

Sin embargo, el senador del PSOE Nemesio de Lara dijo al PP que es una “frivolidad” incluir la alusión a la Marca España porque, según defendió, de la redacción de la moción se desprende que las políticas públicas a las que se insta al Gobierno obedecen al beneficio que realizan a la Marca España y no a la “obligación natural y constitucional de un Gobierno que ha de defender el Estado social”.

Por su parte, la senadora del PNV Nerea Ahedo calificó de “surrealista” que sea el propio grupo parlamentario del partido que regenta el Gobierno el que inste al Ejecutivo a que concrete los desarrollos reglamentarios y programáticos pendientes de la Ley del Tercer Sector de Acción Social y de la Ley del Voluntariado, puesto que supone decirle al Gobierno de su propio partido que “no hace los deberes”.

En este sentido, Ignacio Bernal, del Grupo Parlamentario Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, criticó los recortes a los que dijo se han visto sometidos los servicios sociales desde la llegada de Mariano Rajoy al Gobierno y destacó que “el voluntariado y el Tercer Sector hacen una gran labor”, pero “no pueden sustituir a los servicios públicos, sino ser un complemento”.

Por último, De Lara incidió en que no cree que “se origine un debate en el Consejo de Ministros cuando se apruebe esta moción”, porque solo es un “brindis al sol”, pero anunció su voto a favor porque, de lo contrario, podrían ser tildados de “estar en contra de apoyar sectores tan absolutamente necesarios en este momento como son la Plataforma del Tercer Sector y la Plataforma del Voluntariado”.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2017
CJC/gja