Cataluña. Puigcercós emplaza a Mas a celebrar una reunión entre Esquerra y CiU
- El presidente de Esquerra defiende la necesidad de la comisión de investigación por el "Caso Palau"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de ERC, Joan Puigcercós, ha manifestado hoy la voluntad de reunirse con el líder de CiU, Artur Mas, para debatir "sobre la situación del país y su futuro", según informaron los nacionalistas catalanes en una nota.
Puigcercós ha explicado ante los asistentes al Consejo Nacional de Esquerra, celebrado hoy en Barcelona, la voluntad "de llegar a un entendimiento, pero con CiU libre de hipotecas".
El presidente de Esquerra expresó esta condición como imprescindible porque "si no es así, los favores los acaba pagando el país" y puso como ejemplo Esquerra por "su austeridad, sin hipotecas y con las manos libres".
Por ello ha pedido a CiU "que sean valientes y que den la cara en la comisión de investigación del Caso Palau", lamentando que los escándalos de corrupción tienen unos efectos devastadores en la población, motivo por el cual Esquerra no dudó al limpiar la imagen de la clase política impulsando la comisión de investigación.
Según Puigcercós, "no todos somos iguales, y a pesar de CiU quiere hacer salpicar la corrupción contra mezclando el caso Palau con el Pretoria, nosotros nos rebelaremos contra esto".
El líder de ERC diferenció los dos casos matizando que el "caso Pretoria" tiene que ver con el tráfico de influencias políticas para el lucro personal, mientras que el "caso Palau" afecta a la financiación ilegal de partidos políticos.
Puigcercós también se ha referido a la sentencia del Estatuto sin dudar que "será el punto de encuentro entre el PSOE y el PP" y ha insistido en la necesidad de articular una respuesta política a la sentencia asegurando que "es la única respuesta posible".
"Tendremos que crear una nueva legalidad y la respuesta sólo pasa por la independencia", ha dicho, avanzando que Esquerra apoyará una consulta por la independencia en el Parlamento, presentada por la coordinadora gracias a que Esquerra impulsó la ley de consultas populares.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2010
MAG/gfm