Castilla y León. Herrera pide a Blanco "noticias ciertas" sobre el futuro de las infraestructuras

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, pidió hoy al ministro de Fomento, José Blanco, que traslade a los ciudadanos “noticias ciertas” sobre el futuro de las infraestructuras, sobre “cuáles se mantienen, cuáles se retrasan y cuáles se suprimen”, ante el “momento de incertidumbre en cuanto a términos, plazos y proyectos concretos”.

Herrera, que participó este sábado en la inauguración de un primer tramo de 6,6 kilómetros de la ronda exterior sur de Valladolid (VA-30), aprovechó para solicitar al ministro que concrete cómo afectará en la comunidad el recorte de 6.000 millones de euros en materia de infraestructuras anunciado por el Gobierno central, dentro del paquetes de medidas para reducir el déficit público.

El presidente autonómico insistió en que le preocupa que infraestructuras como la llegada de la Alta Velocidad a Ponferrada y la línea del AVE que unirá Cantabria con Palencia puedan sufrir los efectos de estos recortes y anulaciones.

Además, el jefe del Ejecutivo regional recordó al ministro de Fomento que es “inadmisible” el retraso en las obras de la autovía del Duero (A-11) que unirá Soria con Portugal, a través de Valladolid y Zamora, así como la León-Valladolid (A-60).

Por ello, le reiteró su oferta “de lealtad y colaboración” para agilizar las obras. “Es fundamental la colaboración y complementariedad entre todas las administraciones”, insistió, para precisar que “las infraestructuras son una condición necesaria, aunque no suficiente para el desarrollo”.

Finalmente, en respuesta a la aseveración del ministro de que Castilla y León fue en 2009 la segunda comunidad que mayores partidas recibió para mantener infraestructuras, por detrás de Andalucía, Herrera le espetó: “Ha habido diez años mágicos de inversión en Castilla y León, pero también un agravio histórico hacia Castilla y León y hacia el noroeste de España en general”.

Le recordó que, frente a esta posición del Gobierno central, está “el sentido de solidaridad” del Ejecutivo regional.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2010
MAG/gfm