Upta destaca que la nueva ley de autónomos no resuelve los “problemas más preocupantes”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó este miércoles que aunque con la aprobación definitiva de la nueva ley de autónomos “se hace más llevadero” el trabajo de este colectivo, para la mayoría “están sin resolver los problemas más preocupantes”.
En una nota, la organización de autónomos destacó que se han aprobado definitivamente medidas “de cierto calado”, como la ampliación de la tarifa plana de 50 euros a 12 meses, la posibilidad de cobrar la pensión al tiempo que se mantiene la actividad, la modificación de recargos por pagos fuera de fecha a la Seguridad Social, el accidente laboral durante el desplazamiento al centro de trabajo (‘in-itinere’) o la deducción de gastos de manutención y de luz o Internet en la vivienda afecta a la actividad.
Además, UPTA destacó otras medidas como la posibilidad de contratación de los hijos con discapacidad del autónomo, el cambio de base de cotización cuatro veces al año o la modificación de la posibilidad de obtener formación específica y relacionada con la actividad.
No obstante, confía en que las “urgencias” del colectivo queden resueltas una vez que la subcomisión que estudia la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cierre los cambios a abordar en este sistema.
Agrega que “sobre el papel quedan los grandes retos” de conseguir que las pensiones de los trabajadores por cuenta propia “no sean catalogadas como pensiones pobres, con apenas 700 euros de cuantía media”, o la situación económica de la Seguridad Social.
Además, la cotización al RETA por tramos sobre los ingresos netos del autónomo y la situación del mínimo exento son algunas de las “urgencias” del colectivo que forman parte de la hoja de ruta para este último trimestre, según UPTA.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2017
MMR/caa