Discapacidad. El proyecto ‘Miradas Cercanas’ muestra cómo ven las personas con discapacidad visual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un proyecto bautizado con el nombre ‘Miradas Cercanas’ quiere mostrar a la sociedad, a través de la fotografía, cómo ven el mundo las personas con alguna discapacidad visual (en España, aproximadamente un millón) y, además, sensibilizar y acercarse a la problemática de la denominada ‘baja visión’.
Creado por la asociación Acción Visión España y el Real Patronato sobre Discapacidad, el proyecto ‘Miradas Cercanas’ está desarrollando una serie de talleres de iniciación a la fotografía en las ciudades de Santiago de Compostela, Oviedo, Vitoria, Pamplona, Barcelona, Madrid, Zaragoza y Valladolid con el objetivo de mostrar la realidad vista desde el prisma de la discapacidad visual.
Campo de visión limitado con pérdida de la visión periférica o de la central, visión borrosa y con manchas, imágenes lejanas difusas… Las personas afectadas por alguna disfunción en su vista conforman un colectivo que, además de tener una visión diferente de las realidades más cercanas que les rodean, deben superar las barreras que les impone tener esta limitación sensorial.
Los alumnos aprenderán -de manos de un equipo de profesionales reconocidos del mundo de la fotografía- técnicas básicas para realizar y revelar material fotográfico de calidad: control de nitidez, profundidad de campo, movimiento, medición y exposición a contraluz, fotografía nocturna, larga exposición, uso de flash, etc.
Posteriormente se seleccionarán las mejores instantáneas (de lugares emblemáticos de cada una de las ciudades donde se desarrollen los cursos) para que los propios participantes del taller procedan a su edición y las transformen en las imágenes tal y como se verían con alguna de las patologías de ‘baja visión’ (glaucoma, cataratas, aniridia, retinopatía diabética, miopía magna, etc.).
Esta actividad se complementará con varias exposiciones reales (en cada una de las sedes de los cursos a la finalización de sus respectivos talleres) y en Internet, donde se exhibirán los mejores trabajos a partir del 7 de noviembre, cuando se suban a la web de Acción Visión España.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2017
ALQ/caa