El Gobierno licita el centro de intermediación telefónica para personas sordas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha sacado a concurso, a través de la Dirección General de Apoyo a la Discapacidad, un contrato para el servicio del Centro de Intermediación Telefónica para personas con discapacidad auditiva y/o fonación.
Según el anuncio de licitación publicado en el BOE, el contrato tendrá un valor estimado de 385.200 euros y podrán presentarse ofertas en el Registro del Ministerio de Sanidad hasta el próximo 10 de noviembre.
El Centro de Intermediación Telefónica es un servicio promovido por la Dirección de Apoyo a la Discapacidad mediante el que se facilita la comunicación telefónica entre personas sordas o con discapacidades auditivas y/o en el habla, que son usuarias de teléfonos de texto, de teléfonos móviles, fax o videoconferencia, con personas oyentes que utilizan teléfonos convencionales.
El teléfono de texto es un aparato que envía y recibe mensajes escritos a través de las redes de telecomunicaciones. Se compone de un teclado, una pantalla y un módulo de conexión a la red. Para utilizar el Centro de Intermediación, el usuario con discapacidad auditiva y/o de fonación marca el número del centro en su terminal de texto; el intérprete u operador del centro recibe la llamada, informa al usuario que ha contactado con el servicio y seguidamente transmite el mensaje a aquella persona con la que el usuario desea contactar. De igual forma, se establece la comunicación cuando es una persona oyente la que quiere entrar en contacto con una persona con discapacidad auditiva o de fonación.
El coste de las llamadas al centro tiene el tratamiento de tarifa local, para las llamadas efectuadas desde cualquier punto del territorio nacional.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2017
JRN/caa