7.469 DENUNCIAS POR MALOS TRATOS A MUJERES EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante los cinco primeros meses de 1998 se presentaron 7.469 denuncias por malos tratos, 392 más que en el mismo periododel pasado año, según anunció hoy en Madrid la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez.
Gómez, que compareció ante los medios de comunicación para presentar la "Guía de Recursos para Mujeres Maltratadas 1998", dijo que este aumento de denuncias puede deberse a que la gente esta más concienciada y las mujeres ya no ocultan los casos de violencia doméstica.
Otro dato destacado por la secretaria general de Asuntos Sociales es que desde enero a mayo de 1997 sólo hubo 148 consultas relacinadas con malos tratos al Instituto de la Mujer.
Sin embargo, en el mismo periodo este año se han contabilizado 2.017 consultas, por lo que, según Amalia Gómez, el objetivo que pretendia el Instituto de la Mujer con la campaña de sensibilización contra los malos tratos ha dado resultados positivos.
"Estas cifras", dijo Gómez, "no quieren decir que está habiendo más malos tratos, pero si que está aflorando más lo que es la actitud de revelarse contra los malos tratos por parte de las mujeres, que uieren poner fin a situaciones de violencia doméstica".
La guía de recursos y centros de interés para mujeres 1998 es una de las medidas incluidas en el Plan de Acción contra la Violencia Doméstica 1998-2000, aprobado por el Gobierno el pasado mes de abril.
En la guía se han incluido todos los grupos y organizaciones que trabajan en este área y se ha ampliado la red de recursos específicos, lo que constituye un indicador más que demuestra la creciente importancia y el peso de los colectivos de mueres en nuestra sociedad.
La presente edición, que cuenta con una tirada inicial de 10.000 ejemplares, está estructurada por comunidades autónomas y por provincias para que cualquier mujer pueda tener acceso a toda la información que necesite.
La distribución se llevará a cabo a partir del mes próximo, entre las Fuerzas de Serguridad del Estado, asociaciones de mujeres, organismos de igualdad de comunidades autónomas, centros asesores y de atención a mujeres, servicios de atención al paciente delMinisterio de Sanidad y Consumo y en centros de servicios sociales.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1998
L