El Gobierno autoriza la firma del acuerdo de cooperación entre la UE y Afganistán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes la firma ‘ad referédum’ del Acuerdo de Cooperación sobre Asociación y Desarrollo entre la UE y Afganistán y autorizó su remisión a las Cortes Generales y la manifestación del consentimiento de España para obligarse por el mismo.
Este acuerdo responde al deseo de la Unión Europea y de Afganistán de intensificar el diálogo y la cooperación mutuos y constituye el marco jurídico para la cooperación que vienen desarrollando ambos actores desde 2001, plasmada en la Estrategia de la Unión Europea para Afganistán y en el programa indicativo plurianual 2014-2020.
Este acuerdo tiene como objetivo establecer una asociación para fortalecer el diálogo y la cooperación mutuos a nivel sectorial y regional, utilizando como instrumentos la cooperación en los ámbitos político, de ayuda al desarrollo, comercio, inversión, justicia e interior.
El acuerdo establece la primera relación contractual entre la Unión Europea y Afganistán que proporciona un marco jurídico para un compromiso a largo plazo con el proceso de paz.
Además, busca fortalecer las instituciones afganas para defender los progresos logrados y seguir avanzando hacia un Estado más eficaz ysostenible.
Sus objetivos específicos son la promoción de la paz y la seguridad, la consolidación de la democracia, el desarrollo económico y humano, el fortalecimiento del Estado de derecho y la protección de los derechos humanos, en particular los de la mujer.
El acuerdo tiene una validez inicial de diez años, con prórroga automática por períodos consecutivos de cinco años.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2017
MST/gja