Miles de agentes y guardias civiles cortan la calle Génova al grito de “Puigdemont a prisión” y reclaman la equiparación salarial con las policías autonómicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios miles de policías y guardias civiles integrados en la plataforma Jusapol, de reciente creación, han cortado la madrileña calle Génova, a la altura de la Audiencia Nacional y al grito de “Puigdemont a prisión” han reclamado equiparación salarial con las policías autonómicas.
Justo en la jornada en la que el mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluis Trapero, estaba citado a declarar ante la juez Carmen Lamela por un presunto delito de sedición, más de 7.000 agentes, según las cifras de la Delegación del Gobierno, protestaban por la precariedad salarial y denunciaban “vosotros cobrando, nosotros trabajando”, en referencia a las policías autonómicas.
Envueltos muchos de ellos en banderas de España han recorrido la calle Génova cuando los cuatro citados esta mañana a declarar en la Audiencia ya habían abandonado las dependencias judiciales.
“Un bote, dos botes, Trapero el que no bote” y vivas a España, a la Policía, en incluso a Cataluña, jalonaron el recorrido de los manifestantes que estuvo vigilado por el fuerte dispositivo policial que estaba en marcha desde primera hora de la mañana para evitar altercados en las inmediaciones de la Audiencia.
Jusapol nace como reacción a la falta de logros de los sindicatos y las asociaciones de guardias civiles y agrupa a agentes de base de toda España. Su reivindicación es que se equipare su sueldo y los complementos retributivos a los de las policías autonómicas. Denuncian que desde 2008 se les ha rebajado el sueldo en un 5%, mientras que el IPC ha subido un 12% en estos años.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2017
SGR/gja