Cataluña. El ICF y el BEI firman un préstamo de 150 millones para financiar pymes y ayuntamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado hoy una línea de crédito por un importe de 150 millones de euros dirigido a facilitar el acceso a la financiación de las pymes y de los ayuntamientos catalanes, según informa la Generalitat.
La firma de este préstamo, que servirá para financiar parte de la actividad creditícia del ICF durante este año 2010, se enmarca en las habituales líneas de colaboración que la entidad europea mantiene con el ICF desde el año 1997.
Según ha explicado el consejero delegado del Instituto, Miquel Salazar, la firma de este préstamo supone un reconocimiento de la confianza que las instituciones financieras públicas europeas, y en particular el BEI, tienen en la gestión del Instituto como el instrumento financiero al servicio de las políticas del Gobierno de la Generalitat y de las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de Cataluña.
Esta línea de crédito está dividida en dos tramos: el primero, con un presupuesto de hasta 105 millones destinados a apoyar a proyectos de inversión empresariales; y el segundo, de hasta 45 millones de euros dirigidos a financiar proyectos impulsados por los ayuntamientos y otras administraciones.
En el primer caso, el ICF podrá financiar préstamos a largo plazo, para proyectos de pymes de menos de 250 trabajadores, de todos los sectores salvo el inmobiliario y financiero.
En cuanto al tramo destinado al sector público, los destinatarios son los entes locales, otras administraciones y las sociedades públicas que quieran impulsar proyectes de inversión en el campo de la mejora del medio ambiente y el uso racional de los recursos energéticos, la promoción de la sociedad de la información, o el desarrollo de redes transfronterizas de transporte, energía o telecomunicaciones, entre otros.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2010
MAG/gfm