AENA limita a tres meses al año la realización de servicios obligatorios para los controladores aéreos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gestor de los aeropuertos españoles AENA va a implantar una nueva regulación de los servicios de obligado cumplimiento, que limita su realización a tres meses al año.
Según informó este jueves AENA, la propuesta fue presentada hace dos días en la mesa de negociación colectiva, "pero de momento no ha sido aceptada ya que el sindicato de controladores quiere que estos servicios se paguen como horas extras".
Sin embargo, el gestor aeroportuario afirma que "ha decidido implantar la medida como gesto de buena voluntad y seguirá negociando con el sindicato de controladores para encontrar una solución pactada".
La medida, que según la compañía busca impulsar la conciliación de la vida laboral y familiar del colectivo, ha sido ya comunicada mediante una circular y entrará en vigor dentro de 10 días.
Así, a partir de ahora los controladores sólo podrán ser llamados para realizar servicios obligatorios durante tres meses al año -salvo casos excepcionales- de modo que, durante los 9 meses restantes, exclusivamente tendrán que cumplir sus turnos habituales de trabajo.
Para ello, se publicará un listado de los controladores que podrán ser llamados cada mes para realizar servicios obligatorios. El listado será rotatorio de manera que afecte de manera homogénea a todos los controladores operativos en cada una de las dependencias.
La selección, dentro de esa lista, del controlador designado para efectuar el servicio obligatorio se realizará según 3 criterios: menor jornada mensual efectuada en sala, menor número de servicios obligatorios en el año y menor antigüedad en el servicio.
La realización de servicios de obligado cumplimiento -conocidos como servicios express- se enmarca dentro de las medidas adoptadas para dar cumplimiento al mandato legal de garantizar la continuidad de la prestación del servicio de control.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2010
BPP/gfm