La Confederación del Ebro detecta larvas de mejillón cebra en el embalse de Utxesa en Lérida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha detectado larvas de mejillón cebra en el embalse de Utxesa en Lérida. El último muestreo realizado el día 12 de agosto confirma el primer positivo en presencia de larvas de junio de este año.
Un nuevo muestreo realizado el 12 de agosto ha dado positivo y ha confirmado la presencia del mejillón, lo que ha supuesto la recalificación del embalse, según la normativa actual. Por esta afección pasará a formar parte del grupo de embalses con presencia confirmada de mejillón cebra.
La Confederación Hidrográfica del Ebro después de contrastar los primeros resultados con nuevos datos, ha comunicado la noticia a la Generalitat de Catalunya y a la Agencia Catalana del Agua, por el positivo en el embalse de Utxesa, ya que la competencia en el control de las especies invasoras es de los Ejecutivos Autonómicos. Además, se ha informado a la empresa Endesa, propietaria y responsable de la explotación de Utxesa.
La normativa actual de navegación con motivo de la expansión del mejillón cebra y nueva clasificación de embalses de la cuenca del Ebro exige para embalses clasificados tipo C la desinfección de toda embarcación a la entrada y salida del agua.
En su cumplimiento y puesto que en el embalse de Utxesa no hay estación de desinfección, la Confederación suspende temporalmente la navegación en este embalse hasta que se adecúen las instalaciones de desinfección y el control de accesos para evitar la propagación del mejillón cebra.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2009
JRV