Robos, hurtos y malos tratos en el ámbito familiar, principales delitos cometidos contra las personas mayores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Robos, hurtos y malos tratos en el ámbito familiar son los principales delitos que se cometieron en 2016 contra las personas mayores de 65 años, según expuso la Guardia Civil en las Jornadas ‘Todos contra el abuso y maltrato: dignidad y excelencia en el trato a las personas mayores y a los mayores con discapacidad’ que la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) celebra hoy y mañana en la sede del Imserso en Madrid.
Proteger a los mayores de este tipo de amenazas es el principal objetivo del ‘Plan Mayor Seguridad’ que la Secretaría de Estado de Seguridad desarrolla gracias al trabajo conjunto de Policía Nacional y Guardia Civil, que velan por la seguridad de estos ciudadanos en sus domicilios, en la vía pública o en otros entornos como bancos, zonas comerciales o mientras viajan o navegan por Internet.
La comandante de la Guardia Civil Alicia Vicente explicó que las personas mayores son un grupo de especial vulnerabilidad ante este tipo de delitos “porque tienen una sensación subjetiva de la seguridad, distinta a la que tienen otros grupos poblacionales”, por lo que insistió en la importancia de llevar a cabo este tipo de programas.
El ‘Plan Mayor Seguridad’ se implanta a través de los más de 200 delegados de participación ciudadana que existen actualmente en las comisarías de policía, tal y como indicó el subinspector de la Policía Nacional Jonathan Núñez, para quien el maltrato y el abandono de personas mayores “es un problema real”.
Las jornadas sobre maltrato y abuso a personas mayores organizadas por Ceoma continuarán mañana con ponencias sobre la humanización de la asistencia sanitaria, propuestas y mejoras de los aspectos éticos y jurídicos o los principales ámbitos del maltrato.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2017
ALQ/gja