Cataluña. El PSOE asegura que la Ejecutiva dio el “apoyo más absoluto” a Sánchez para reprobar a la vicepresidenta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ejecutiva del PSOE ofreció el lunes el “apoyo más absoluto” al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para que adoptar aquellas decisiones políticas que considere ante la actuación del Gobierno por la deriva independentista en Cataluña.
Así lo aseguraron fuentes de la dirección del grupo parlamentario que confirmaron que el PSOE sigue adelante con su iniciativa de interpelar a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, por la actuación policial del 1-O.
Dichas fuentes explicaron que no cabe en la “cabeza” de la dirección socialista retirar esta iniciativa parlamentaria -interpelación urgente- que podría culminar en una posterior reprobación a la ‘número dos’ del Ejecutivo. El PSOE busca la asunción de responsabilidad políticas y no “poner el foco” en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de ahí que el objetivo político sea la vicepresidenta.
Esta acción política de exigir explicaciones a Sáenz de Santamaría ha sido “muy valorada y decidida” por parte de Ferraz. De hecho, dejan entrever que Sánchez ya le avanzó a Mariano Rajoy este paso en la reunión que ambos tuvieron el lunes tras el 1-O.
Desde el PSOE remarcan que la interpelación “ya está presentada” y que, “salvo que dé explicaciones clarísimas”, la interpelación conllevará una moción siete días después en la que se buscará la reprobación de Sáenz de Santamaría.
Justifican la decisión en que la vicepresidenta fue la que pilota, desde hace más de un año, la llamada ‘operación diálogo’ con Cataluña para buscar una solución a la deriva independentista pero, según apuntan desde el PSOE, el 1-O se plasmó el “fracaso” de su gestión. “El 1 de octubre es la historia de un fracaso”.
Dichas fuentes parlamentarias aseguran que en la Ejecutiva hubo “muchas intervenciones” sobre la situación catalana pero que se reconoció que “todos los elementos de juicio para saber lo que está pasando” los tiene el secretario general. Por ello, se ofreció ese “voto de apoyo” a Sánchez para las decisiones que tome ya que él es el que tiene “todos los elementos, alguno públicos y muchos privados”. “En la Ejecutiva quedó claro que tenía el apoyo absoluto, ni una sola de las intervenciones puso objeciones”, remarcan.
Por otra parte, ante el “malestar” que algunos diputados socialistas han expresado por esta iniciativa, como el manchego José María Barreda, a la dirección “nadie” le ha hecho comentario alguno. De hecho, remarcan que en la dirección del Grupo Parlamentario Socialista hay “unanimidad en esta decisión”.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2017
MML/gja