Discapacidad. La Asociación Argadini entrega el viernes los premios de la X edición del Certamen Literario Rosetta
- Con la colaboración de Fundación ONCE, Fundación Orange y Fundación SEUR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Argadini entregará el próximo viernes los galardones correspondientes a la X edición del Certamen Literario Rosetta para personas con discapacidad intelectual y/o autismo en una ceremonia que tendrá lugar en los jardines del Museo Lázaro Galdiano.
Este certamen tiene como objetivo fomentar la creatividad de las personas con discapacidad intelectual y autismo y desde su comienzo, se han recibido más de 3.000 trabajos en las categorías de narrativa, poesía y otros formatos.
Los organizadores informaron de que para celebrar esta décima edición, la asociación ha modificado el formato tradicional para, por un lado, dedicar la categoría de otros formatos a las entidades -hasta ahora siempre se presentaban personas físicas, bien de forma individual o grupal-, como reconocimiento a la fundamental labor de los centros y, por otro, situar al jurado en la tesitura de tener que escoger entre las piezas galardonadas previamente en las categorías de poesía y narrativa, aquella que merecía ser considerada la mejor de todas.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Orange, Fundación ONCE y Fundación SEUR, quienes recibirán galardones conmemorativos realizados por el artista con discapacidad visual Juan Torre, promotor del proyecto ‘Imágenes para tocar’.
Durante el acto intervendrá el grupo Alhambra Albacete. Uno de cuyos componentes es Antonio Belmonte, un joven con autismo que desde pequeño mostró un gran talento musical y ha conseguido, a pesar de sus dificultades, ser alumno en un Conservatorio de Música y protagonizar el cortometraje ‘El solista de la orquesta’, producido por la Fundación Orange y que glosa su trayectoria personal.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2017
CJC/gja