Inician una campaña de micromecenazgo para pagar la defensa de Pablo Ibar
- Sus colaboradores en España piden a la población que se grabe pidiendo donaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar, en defensa de este español prisionero en Estados Unidos y que fue condenado a muerte por el estado de Florida, ha iniciado una campaña de micromecenazgo para hacer frente a los gastos para la defensa de este reo, cuya inocencia han defendido en varias ocasiones alegando falta de pruebas.
En concreto, esta entidad pretende que la población se haga un 'videoselfie' –un vídeo a sí mismo- en el que apoyen la causa de Ibar y llamen a colaborar económicamente. La asociación dice haber recaudado ya el 60% del total que necesitan –más de un millón de euros- con ayuda del País Vasco, en los Presupuestos Generales del Estado y de la Comunidad Foral Navarra.
“Tras contar esos ingresos, nos faltarían aún unos 350.000 euros para cumplir con el presupuesto. En dos meses de ‘crowdfunding’ en junio y julio de 2017, la asociación ha podido recaudar unos 25.000 euros, pero aún nos queda el resto”, explicaron los colaboradores de Pablo Ibar en España.
El español lleva encarcelado desde 1994 y en el corredor de la muerte de Florida desde 2000 hasta 2016. El 4 de febrero de 2016, el Tribunal Supremo de Florida anuló su condena a muerte porque no se benefició de una defensa letrada eficaz y “no pudo presentar las pruebas potentes de su inocencia”, según la asociación. Fue condenado a muerte con pruebas “escasas” y “débiles”, según los propios tribunales norteamericanos.
El nuevo juicio está previsto que dé comienzo el 5 de marzo de 2018 y dure aproximadamente seis meses. El presupuesto de la defensa en el juicio es de 1.300.000 dólares, de los que la asociación ya tiene pagados más de la mitad.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2017
GIC/caa