La confianza del consumidor cae 5,6 puntos en septiembre y se sitúa en 103,2 puntos

MADRID
SERVIMEDIA

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en España se situó en 103,2 puntos en septiembre, lo que supone un descenso de 5,6 puntos en comparación con el mes anterior (108,8 puntos), cuando alcanzó un máximo histórico.

De esta manera, la confianza de los consumidores rompe con tres meses consecutivos al alza después de la caída que registró en mayo, según informó este martes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Desde el CIS explicaron que este descenso se debe “tanto al retroceso en la valoración de la situación actual como al descenso de las expectativas”. No obstante, apunta que la caída en la valoración de la situación actual “es mucho más acusada que en las expectativas”.

Tanto el ICC como sus dos componentes vuelven a situarse en valores inferiores a los observados desde abril de este año, “aunque se mantiene holgadamente por encima del 100”.

No obstante, en relación al mes de septiembre del pasado año el avance sigue siendo significativo: el ICC aumenta 12,2 puntos, con un crecimiento en términos absolutos para la valoración de la situación actual de +12 puntos, mientras que las expectativas ofrecen un avance prácticamente idéntico (+12,4 puntos).

En términos porcentuales, el perfil de la evolución registrada es muy similar: el ICC crece un 11,8% como resultado de un aumento del 12,5% en la valoración de la situación actual y del 11,2% en las expectativas.

Expresado en tasas de variación, en este mes de septiembre el ICC respecto al pasado mes de agosto retrocede un 0,05 en términos absolutos o un 5,1 en porcentaje, mientras que la tasa interanual crece un 13,4% en relación al mismo mes de 2016.

Tomando como base enero de 2005, el ICC se encuentra en estos momentos 5,3 puntos por encima de los valores que se obtuvieron entonces, mientras que en septiembre del pasado año esa misma diferencia se situaba en -7,2 puntos.

La evolución trimestral es positiva: el ICC del tercer trimestre del año aumenta en 0,8 puntos respecto al registrado en el trimestre anterior. Este avance se produce gracias al aumento de 1,7 puntos del índice de situación actual y a la estabilidad del índice de expectativas, que pierde 0,1 puntos.

En relación al tercer trimestre del pasado año 2016 los datos actuales suponen un crecimiento del 13,1% en el ICC, un aumento que se sustenta en el crecimiento del 11,1% de las expectativas y el incremento del índice de situación actual, que alcanza el 15,4%.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2017
DSB/caa