Cataluña. El Consejo Islámico advierte de que la prohibición del burka puede derivar en otros recortes de derechos

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El portavoz del Consejo Islámico de Cataluña, Mohamed Halhoul, asegura que "el efecto dominó" que se está produciendo en varias localidades catalanas que preparan mociones para prohibir el burka en los espacios municipales "es normal", pero advirtió de que este puede ser el inicio de más recortes de derechos de las minorías en un estado aconfesional.

Desde que la pasada semana, Lérida se convirtiera en la primera localidad española en prohibir el uso del velo integral en los espacios y equipamientos municipales, seis localidades catalanas han anunciado su intención de hacer lo mismo. En el Vendrell (Tarragona) es previsible que se apruebe una iniciativa similar la semana próxima.

El tema trascendió la esfera catalana y la alcaldesa de Cunit y senadora del PSC anunció su intención de llevar esta propuesta al Senado aunque fue desautorizada más tarde por el propio Montilla.

En declaraciones a Servimedia, Halhoul insistió en que el hecho de prohibir el velo integral vulnera el derecho internacional y el derecho a la libertad de expresión y religión, al tiempo que pidió que la prohibición del velo integral "no se convierta en un pretexto para recortar derechos o distorsionar las bases de un estado aconfesional".

Además, consideró que la prohibición del uso del velo integral en edificios municipales y no en la vía pública es una "contradicción" porque "no cumple los objetivos de cualquier ley". "Si prohíbes aquí sí y aquí no, no resuelves el tema", aseveró.

Se trata, destacó, de "una discriminación a un sector de la sociedad por motivos de su confesión religiosa" y criticó que "no se haya llevado a cabo un debate" porque, opinó, "se hubieran llegado a acuerdos sin necesidad de llegar a la prohibición".

En esta línea, aseguró que existen muy pocos casos en Cataluña según las estadísticas, "no es la tónica general" y "no se puede relacionar el velo integral con una sumisión de la mujer porque no lo han consultado con ellas".

Asimismo, subrayó que "el efecto dominó" que se está produciendo en algunas localidades catalanas "es normal", pero, advirtió, "habrá que encender la alarma cuando se empiecen a recortar derechos de las minorías en un estado aconfesional".

Desde su punto de vista, estos recortes "irán a más" y se podría llegar a prohibir el velo en la Administración o en la escuela.

Finalmente, dejó claro que es necesario un debate, "ya que ayer mismo la alcaldesa de Cunit y Montilla se contradecían".

El presidente catalán aseguró ayer que este no es un tema prioritario y que no es el momento.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2010
CDM/gfm/caa