El 25% de la población mundial, en riesgo por parásitos intestinales

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes de que 1.500 millones de personas (casi un 25% de la población mundial) están en riesgo por parásitos intestinales, por lo que insiste en la necesidad de mejorar los programas de desparasitación en niños, así como mejorar su nutrición.

“Hay un consenso global de que la desparasitación a gran escala es la mejor manera de reducir el sufrimiento causado por los parásitos intestinales”, afirmó el director del departamento de enfermedades infecciosas de la OMS, el doctor Dirk Engels. Se trata de “un problema de salud pública” porque los parásitos impiden la absorción de nutrientes y el desarrollo de los niños.

Por su parte, el director del Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo de la OMS, Franceso Branca, señaló que proveer con medicinas “donadas por las farmacéuticas” a los colectivos en riesgo “reduce la intensidad de las infecciones” por parásitos intestinales. Por tanto, esta organización internacional los distribuye gratuitamente en campañas masivas.

De esta manera, la OMS promueve tratamientos para los escolares con “días de desparasitación” en las escuelas, mientras que los profesores supervisan el proceso. “Muchos países combinan la desparasitación para preescolares con campañas de salud como vacunaciones o suplementos de vitaminas”, señaló la entidad médica.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud se ha marcado como meta tratar al menos al 75% de los 873 millones de niños de áreas más problemáticas para erradicar los efectos de estas infecciones en 2020.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2017
GIC/gja