Hacienda dejó de ingresar 1.120 millones en IVA por fraude o errores en 2015, un 57,6% menos

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Tributaria estima se dejaron de ingresar 1.120 millones euros en el IVA por aspectos como fraude o errores en 2015, con lo que la cuantía se redujo un 57,6% en comparación con respecto al ejercicio anterior (2.645 millones de euros).

Así lo indicaron desde la Agencia Tributaria, que señalaron que la diferencia entre lo que se esperaba recaudar y lo que se consiguió finalmente en 2015 fue del 1,6%, frente al 3,8% de un año antes. Por su parte, con respecto a 2011 la cuantía ha caído un 84%, pues en ese año se encontraba en 7.150 millones de euros.

La Comisión Europea ha publicado lo que se conoce como la ‘brecha del IVA’, que cifra en 2.503 millones de euros en el caso de España, aunque en el informe hace recoge también la información alternativa presentada por la institución española.

El único motivo por el cual la Comisión no incluye directamente esta versión alternativa es la necesidad que argumenta de que se trate de cifras que considere comparables, y otros países no han aportado cifras alternativas a las iniciales del informe, indicaron fuentes de la Agencia Tributaria.

La Comisión Europea estima que España dejó de ingresar los citados 2.503 millones de euros, con lo que la cuantía se redujo a más de la mitad en comparación con el ejercicio 2014 (5.757 millones de euros).

En concreto, España redujo, según los cálculos de Bruselas, en 3.254 millones de euros la pérdida de recaudación del IVA por estos motivos. En concreto, en el informe de Bruselas proporciona una estimación de la pérdida de ingresos debido al fraude y la evasión fiscal, quiebras, insolvencias financieras, así como los errores de cálculo.

La Comisión explica que con respecto a la previsión de ingresos por IVA que se esperaba para España en 2015 y lo que finalmente se recaudó hay una brecha del 3,5%, que en valores absolutos suponen los 2.503 millones. Así, la ‘brecha del IVA’ se ha reducido con respecto a 2011 en casi 10 puntos, pues ese año fue del 13,4% (8.622 millones).

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2017
BPP/gja