Septiembre se despedirá con más calor de lo normal en amplias zonas de España
- Lluvias en el norte y sol o pocas nubes en el resto del país
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Esta semana es la última de septiembre y traerá más calor de lo habitual para la época del año a toda la península salvo el norte, hasta el punto de que los termómetros superarán los 30 grados en muchas zonas del tercio sur de la península y se acercarán a ese valor en el interior, mientras que el paraguas será necesario principalmente en el norte y el sol se impondrá en el resto del país, bien en solitario o acompañado de algunas nubes.
La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals, señaló este lunes a Servimedia que, “en general, las temperaturas serán más altas de lo normal” esta semana, aunque con altibajos diarios en algunas áreas, principalmente el norte, el sur y el este de la península, y que esta situación podría cambiar el sábado, cuando los termómetros marcarían valores más bajos de lo habitual ante la llegada de un sistema frontal por el norte peninsular.
Casals indicó que este martes subirán las temperaturas en Galicia y el Cantábrico, y bajarán en el área mediterránea, lo que será notable en el interior de la Comunidad Valenciana. Los termómetros alcanzarán 34ºC en Córdoba, 33 en Granada y Sevilla, y 31 en Badajoz y Murcia, mientras que las capitales más frescas serán San Sebastián, Santander y Vitoria (21), y Pamplona (22).
Este martes habrá nubes en el entorno del litoral de Cataluña, el cabo de la Nao e Ibiza, donde se esperan chubascos y tormentas ocasionales que podrían ser más dispersos en otros puntos del este de Cataluña, el sur de Aragón, la Comunidad Valenciana, Murcia y el extremo oriental de Andalucía. En la mayor parte del resto del país brillará el sol.
Por otro lado, Casals comentó que este miércoles aumentarán las temperaturas en la mayor parte de la mitad norte peninsular, lo que será notable (más de seis grados) en el Cantábrico y el alto Ebro, mientras que descenderán en el tercio sur de la península. Los termómetros llegarán a 33ºC en Córdoba y Sevilla, 32 en Granada, 31 en Badajoz y 30 en Almería, Huelva y Jaén.
Casals recalcó que este miércoles “parece que se va a ir acercando un frente por el noroeste de Galicia”, lo cual producirá un aumento de las nubes y lluvias que se extenderían a lo largo del día de forma más débil al resto de la región gallega y al oeste de Asturias. Además, hay una baja probabilidad de precipitaciones en el litoral sur de Cataluña, la Comunidad Valenciana y la costa de Alborán, que tenderían a disminuir durante el día. En el resto del país predominará el cielo despejado o poco nuboso.
En cuanto al jueves, Casals subrayó que las temperaturas ascenderán sobre todo en el tercio sur peninsular. El oeste de Galicia seguirá con el cielo nuboso o cubierto y probables lluvias, las cuales no se descartan en el resto de la comunidad gallega y el litoral cantábrico occidental. No se descarta alguna precipitación débil y dispersa en el este de Cataluña y el resto del país tendrá cielos prácticamente despejados.
Para el viernes, Casals indicó que las temperaturas bajarán en Canarias y que “parece que se desplazará un sistema frontal de oeste a este”, con lo que se incrementará la inestabilidad en el norte peninsular. “Se irán poniendo los cielos nubosos y habrá precipitaciones en Galicia y el Cantábrico, con tormentas en Pirineos, el este de Cataluña y el extremo oriental del Sistema Ibérico”, apostilló. Ese día podrían aparecer lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve de Canarias.
Por lo que respecta al fin de semana, Casals comentó que las temperaturas descenderán el sábado en la mayor parte de la península, principalmente en la mitad norte, después de que hayan estado “muy altas” para la época del año, en tanto que podría llover en el Cantábrico, Cataluña y el norte de Navarra y de Aragón, que podrían ser fuertes en Huesca y Cataluña. El domingo seguiría la inestabilidad en el norte peninsular.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2017
MGR/gja