El "efecto verano" relanza la matriculación de motos y atenúa la caída del ciclomotor

- El Plan Moto-E está aportando "ciertos resultados"

MADRID
SERVIMEDIA

La llegada de los meses de sol y calor comienza a influir positivamente en la matriculación de vehículos de dos ruedas. Así, el balance del mes de mayo es favorable, con un crecimiento del 25,6% entre las motocicletas y un mejor comportamiento del mercado del ciclomotor, que ralentiza por segundo mes consecutivo su retroceso en casi diez puntos porcentuales y retrocede un 6,7% con respecto a mayo de 2009.

Según informó hoy la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor), no ocurre lo mismo entre los "quads", que siguen con su evolución negativa y bajan un 21,6% después de que se matricularan 308 unidades.

Las 14.669 motocicletas matriculadas en mayo revelan que, pese al impacto innegable de la proximidad del verano, el avance de este tipo de vehículo se consolida, ya que "a estas alturas de año el efecto de las automatriculaciones masivas que se produjeron en diciembre de 2008 y que esterilizó el mercado en los primeros meses de 2009 es prácticamente inapreciable", añadió.

En este sentido, las motos de carretera crecen por encima del 19,8% y los "scooter" de más de 50 centímetros cúbicos (cc) un 33,5%, con 8.400 unidades matriculadas. Por su parte, las matriculaciones de motos de campo aumentan cerca del 5,8% cuando en el mes de abril perdían casi siete puntos porcentuales.

Según Anesdor, "se pone de manifiesto que el Plan Moto-E está aportando ciertos resultados en las comunidades autónomas que lo apoyan, Cataluña, Asturias y Andalucía, evidenciando que pequeños ajustes permitirían mejorar los resultados".

Este plan "no sólo favorece a la industria y al empleo, sino que aumenta la recaudación del estado a la par que permite sustituir las motocicletas más antiguas por nuevas, un 94% menos contaminantes".

En cuanto a los ciclomotores, en mayo se matricularon 2.733 unidades que representan el citado recorte del 6,7%. Esto significa que reinciden en la tendencia negativa iniciada hace meses, que en parte se explica por la decisión del Gobierno de elevar la edad de acceso desde los 14 hasta los 15 años a partir de septiembre. "Se propicia así que potenciales compradores esperen hasta los 16 años para acceder directamente a motocicletas de 125 cc", dijo la asociación.

En este sentido, el secretario general de la Asociación, José María Riaño, expresó su confianza en que prospere la proposición no de ley aprobada el pasado 12 de mayo por la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, "de manera que el Gobierno acepte aplicar una nueva moratoria que vele por la progresividad en el acceso a los vehículos de dos ruedas, lo que sin duda garantiza la correcta formación de los conductores y repercute directamente en una reducción de la siniestralidad".

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2010
CCB/gfm