RUANDA. ACUSAN AL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL DE FALTA DE CREDIBILIDAD AL NO JUZGAR A LOS TUTSIS POR EL GENOCIDIO DE 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Human Rights Watch (HRW) alertó hoy al Tribunal Penal Internacional para Ruanda de que no tendrá credibilidad si no enjuicia a altos cargos del Frente Patriótico Ruandés (FPR), de etnia tutsi, por presuntos crímenes de guerra cometidos en el país en 1994, cuando el Gobierno hutu inició un genocidio que acabó con la vida de unos 800.000 personas de etnia tutsi.
En una carta dirigida al fiscal jefe del Tribunal, Hassan Jallow, HRW recuerda que este órgano judicial ha juzgado a "las principales figuras" sospechosas del genocidio, pero no a dirigentes del FPR, que gobierna el país desde 1994.
Jallow informó al Consejo de Seguridad de la ONU el pasado 4 de julio de que no tenía acusaciones que hacer sobre los crímenes del FPR, a pesar de que el Tribunal los ha investigado durante 10 años con testimonios de testigos y diversas pruebas físicas.
El director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth, lamentó que "la falta de compromiso" del fiscal jefe para enjuiciar a responsables del FPR "ha socavado su credibilidad y la del Tribunal Penal Internacional para Ruanda".
"Se le está acabando el tiempo para cumplir su mandato y para asegurar el legado del Tribunal como campeón de la justicia y de la rendición de cuentas a todas las víctimas en Ruanda", añadió.
En 1994, el Gobierno de Ruanda, con la ayuda de decenas de miles de soldados, milicias y ciudadanos, inició una campaña para acabar con la población tutsi del país, que duró más de tres meses y causó la muerte de unos 800.000 tutsis y hutus moderados.
En respuesta, el FPR expulsó a este gobierno del poder en julio de 1994 y acabó con los asesinatos de tutsis, después de una campaña militar en la que sus fuerzas mataron a entre 25.000 y 45.000 civiles en unos tres meses.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2009
MGR/clc