Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social se redujeron en 22.068 en agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cifra media de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social alcanzó en agosto 1.848.329, lo que supone una caída de 22.068 trabajadores con respecto a julio.
Según informa el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en términos porcentuales se produjo una caída del 1,18%. Sin embargo, pese al retroceso de agosto con respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumenta un 6,99%, 120.773 personas ocupadas más que en 2016, la cifra más alta desde 2007.
Del total de trabajadores de otros países que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (321.023), Marruecos (216.978), China (99.990), Italia (103.013) y Ecuador (71.879). Les siguen los que provienen de Reino Unido (59.561), Bulgaria (57.334), Colombia (58.493), y Bolivia (51.178).
En términos mensuales, la afiliación de trabajadores extranjeros baja en la mayoría de las Comunidades y Ciudades Autónomas. En Andalucía (-0,78%), Aragón (-1,82%), Baleares (-0,44%), Castilla y León (-0,74%), Castilla-La Mancha (-5,15%), Cataluña (-0,61%), Comunidad Valenciana (-1,74%), Comunidad de Madrid (-1,10%), Región de Murcia (-7,85%), País Vasco (-1,07%) y Melilla (-0,24%)
En el balance general de agosto, del total de trabajadores de origen foráneo, 1.076.445 proceden de países de fuera de la UE y el resto (771.883) de países comunitarios.
Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.545.359 (concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 184.508 ocupados, y el de Hogar, con 183.131). Le sigue el de Autónomos, con 297.752 personas; el Régimen Especial del Mar, 5.071 y el Carbón, 147.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2017
JBM/pai