74 DISCAPACITADOS Y MUJERES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN ENCUENTRAN TRABAJO GRACIAS A LA FUNDACIÓN RANDSTAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 74 discpacitados y mujeres en riesgo de exclusión han encontrado empleo en el primer año de trabajo de la Fundación Randstad, cuyo objetivo es la inserción laboral de las personas en riesgo de exclusión social.
Según informó hoy la fundación, esto ha sido posible gracias a la puesta en marcha de cuatro proyectos y a los acuerdos alcanzados con diversas entidades y empresas.
La Fundación Randstad, además de dedicarse a la inserción laboral de discapacitados y mujeres en riesgo de exclusión social, también ha ayudado puntualmente en este año a personas sin hogar y a víctimas del 11M.
Los perfiles más habituales de las personas que han encontrado trabajo son los de atención al cliente (recepción de llamadas, dependientes, teleoperadores), administrativos (contables, secretarias y grabación de datos) y otros oficios, como los de ordenanzas, mozos y manipuladores.
Su objetivo general es contribuir a eliminar todo tipo de barreras y obstáculos para que todos puedan acceder al mercado de trabajo en las mismas condiciones que cualquier otra persona.
Para ello, la Fundación Randstad elabora itinerarios de inserción social y laboral que incluyen programas de asesoramiento, selección, formación, adaptación y un seguimiento personalizado en cada uno de los futuros trabajadores.
La Fundación Randstad ha cerrado acuerdos con el Centro de Recuperación de Minusválidos Físicos de Madrid, dependiente del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) para la creación de una bolsa de empleo; con la Fundación Bip-Bip, a través de la donación de ordenadores, y con la Fundación Luca de Tena entre otras.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2005
L