El verano se despedirá con termómetros al alza en casi toda España
- Un frente atlántico llegará el miércoles por la noche con lluvias en el tercio norte peninsular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los últimos días del verano, que se despedirá este viernes a las 22.02 (hora peninsular), estarán protagonizados por el cielo despejado y una subida en las temperaturas de la mayor parte de España, de manera que los termómetros superarán los 30 grados en amplias zonas de la mitad sur de la península, se situarán entre 26 y 30 en la Meseta Norte, y se quedarán por debajo de los 20 grados sólo en zonas montañosas como los Pirineos, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico.
La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals, señaló este lunes a Servimedia que las temperaturas tenderán más a ascender que a descender durante esta semana, y que las principales caídas térmicas estarán asociadas a un frente atlántico que entrará el miércoles por la noche en Galicia y que se irá desplazando hacia el este en las siguientes horas.
Casals indicó que este martes habrá nubes en el litoral central de Cataluña y el norte de Baleares, donde caerán chubascos dispersos en la primera mitad del día que podrían ser puntualmente fuertes a primeras horas en la costa catalana, aunque esas zonas tenderán a despejar.
Hay una baja probabilidad de que haya chubascos en otros puntos de Baleares y del prelitoral catalán, se esperan nubes y posibles lluvias débiles en el área cantábrica, que también irán a menos. En el resto del país predominará el cielo despejado o poco nuboso.
Las temperaturas de este martes subirán en buena parte del interior peninsular y bajarán en el litoral sureste y en Baleares. Las capitales más calurosas serán Córdoba (33ºC), Sevilla (32) y Almería, Badajoz, Granada y Murcia (31), y las más frescas, Santander y Vitoria (19), y Bilbao, Oviedo, Pamplona y San Sebastián (20).
Por otro lado, Casals comentó que el tiempo estable se impondrá este miércoles en la mayor parte de España. No obstante, se esperan nubes en el litoral y el prelitoral catalán, la costa sur levantina y Baleares, donde hay una pequeña probabilidad de algún chubasco disperso y ocasional y donde tenderá a despejar durante el día.
Cabe la posibilidad de que un frente atlántico deje alguna lluvia débil y dispersa al final del miércoles en el litoral noroeste de Galicia y se esperan intervalos nubosos en el norte de Canarias y algunas nubes bajas a primeras horas del día en zonas del interior de Galicia y de Asturias, el alto Ebro, el área del Estrecho, el este de Cataluña y el sur de la Comunidad Valenciana.
Las temperaturas descenderán en Canarias y aumentarán por el día en la mayor parte de la península, sobre todo en el interior de la mitad norte (entre cinco y ocho grados más en Burgos, La Rioja, Soria, Álava y los Pirineos), mientras que apenas cambiarán en Andalucía y el resto del área mediterránea.
DE JUEVES A DOMINGO
En cuanto a este jueves, Casals recalcó que "el desplazamiento hacia el este de un frente atlántico" afectará al tercio norte peninsular y traerá cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en Galicia, que se irán extendiendo al área cantábrica y al noroeste de Navarra. De forma más débil y dispersa, podría llover en puntos del norte de Castilla y León y en La Rioja, y no se descarta algún chubasco aislado o tormenta ocasional en Aragón y el interior de Cataluña. Canarias tendrá nubes y lluvias en el norte de las islas montañosas. En el resto del país continuará el tiempo estable.
Las temperaturas bajarán en Canarias y en la mitad oeste peninsular, principalmente en el interior de Galicia, y subirán en la vertiente mediterránea y en Baleares.
Este viernes, último día del verano, estará nuboso o cubierto en el norte de Aragón y en Cataluña, donde se esperan chubascos y tormentas. También son probables esas precipitaciones, aunque con menor intensidad y de forma más dispersa y ocasional, en el País Vasco, el nrote de Navarra, el Sistema Ibérico, el resto de Aragón y el norte de la Comunidad Valenciana. El norte de las islas de mayor relieve de Canarias seguirá con nubes y probables lluvias, así como el cielo prácticamente despejado en el resto del país.
Las temperaturas del viernes subirán de madrugada y bajarán durante el día en el tercio noreste peninsular, al revés en el el oeste de la península (descenderán por la noche y subirán por el día), y apenas cambiarán en el resto del país.
Por último, Casals subrayó que el fin de semana comenzará con tiempo estable y cielos despejados o poco nubosos en la mayor parte de España, aunque se mantiene una posibilidad de lluvias débiles en el norte de islas de más relieve de Canarias y en el área del Estrecho, y de chubascos en Huesca, Cataluña, la Comunidad Valenciana y el este del Sistema Ibérico. Las temperaturas ascenderán en Canarias y en casi toda la península, sobre todo en la mitad norte. Y el domingo continuará el cielo soleado y el ascenso térmico en muchas zonas del país.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2017
MGR/gja