IPC. CCOO denuncia que “si los salarios no recuperan poder adquisitivo crecerá aún más la desigualdad”

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO denunció este miércoles que “si los salarios no recuperan poder adquisitivo, crecerá aún más la desigualdad”, puesto que éstos “no sólo pierden capacidad de compra sino también participación en la renta generada en la economía”.

Durante los ochos primeros meses de 2017, afirmó el sindicato, los salarios pactados subieron un 1,33%, mientras que los precios de consuno aumentaron un 2,2%. CCOO señaló que esto supone “una pérdida de poder adquisitivo de casi un punto”.

El sindicato remarcó que “la baja inflación estructural es un motivo de preocupación, pues refleja un menor impulso de la demanda interna” y esto, a su vez, significa “menos empleo y una reducción más lenta del elevado paro”. Asimismo, explicó que “las mejoras en el sector exterior se filtran poco al resto de la sociedad debido a que las exportaciones están muy concentradas en pocas empresas, que pagan pocos impuestos (...), lo que no genera empleo en España”

Para CCOO, “es necesario fortalecer la negociación colectiva para que los trabajadores y trabajadoras participen de los beneficios de las empresas y acabar con la precariedad en el empleo”. Por ello, el sindicato emplazó a la patronal a la negociación de un Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) “que permita incrementos salariales por encima del IPC y la recuperación de la cláusula de garantía salarial”.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2017
ASJ/gja