Baleares. Antich propone un aumento del IRPF a las rentas superiores a 100.000 euros anuales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno de Baleares, Francesc Antich, optó hoy por una subida de un punto en el tramo autonómico del IRPF para las rentas superiores a 100.000 euros, con la que prevé recaudar cerca de 2 millones de euros anuales, al tiempo que propuso elevar el tipo del 7% al 8% del Impuesto de Transmisiones en el caso de bienes inmuebles superiores a 450.000 euros.
Así lo propuso hoy en el Parlamento autonómico, donde compareció para explicar las medidas que pretende adoptar el Govern para reducir el déficit público hasta el 2013.
De este modo, Antich plantea elevar el tipo, en el impuesto de transmisiones para bienes inmuebles superiores a 450.000 euros, del 7% al 8%, de forma que se homologue con la subida correspondiente del IVA. En este sentido, la capacidad recaudatoria la cifra el Gobierno en 3 millones de euros.
En cuanto al IRPF, Antich propuso una subida de un punto para las rentas superiores a 100.000 euros anuales, una medida que tendría una recaudación de 2 millones de euros.
En cuanto al impuesto de sucesiones, se aplicaría una tarifa progresiva que iría desde el 1 %, en el tramo de hasta 600.000 euros de base liquidable, hasta el 20 % para el tramo superior a los 3 millones de euros, con una recaudación aproximada de 8 millones de euros.
Finalmente, la propuesta de Antich abarca un impuesto ambiental que grave actuaciones económicas de grandes empresas que repercutan en el medio ambiente, a través de la cual el Gobierno balear preve una recaudación de 18 millones de euros.
"Si nos vemos obligados a rebajar sueldos a los funcionarios debemos buscar fórmulas por rebajar las altas cifras de fraude que tenemos", explicó, al tiempo que aseguró que esta subida impositiva se llevará a cabo de manera coordinada entre la Agencia Tributaria Autonómica y la del Estado.
Antich afirmó que este paquete de medidas fiscales podría significar una capacidad de ingreso en torno a 25 y 30 millones de euros, en función de las liquidaciones que se produzcan.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2010
CDM/lmb