El mercado de vehículos comerciales creció un 17,1% hasta agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vehículos comerciales ligeros alcanzaron las 132.309 matriculaciones en los ocho primeros meses del año, lo que representa un alza del 17,1% frente al mismo periodo de 2016.
Según informó este martes la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en agosto se matricularon 12.807 vehículos de este tipo, lo que supuso un crecimiento del 21,7% respecto al mismo mes del año anterior.
Para Anfac este incremento en los vehículos comerciales ligeros es “una buena noticia”, pero consideran que el mercado de este tipo de vehículos no ha alcanzado las cifras obtenidas antes de que empezase la crisis, ya que en los ocho primeros meses de 2007 se habían matriculado más de 187.000 unidades, alrededor de un 40% más que en la actualidad.
Los vehículos comerciales ligeros son los más implicados en el reparto de mercancías dentro de las ciudades y Anfac señala que las nuevas matriculaciones, con vehículos más eficientes, contribuyen al rejuvenecimiento del parque y “resultan positivas para la mejora de la calidad del aire de las ciudades”.
Por canales, el de empresa es el de mayor volumen en este sector, registrando un crecimiento del 21,8% en agosto con un total de 7.236 matriculaciones y un total de 69.756 registros en los ocho primeros meses, lo que supone un incremento del 18,8% frente al mismo periodo de 2016.
Por su parte, el canal de autónomos ha registró un total de 4.683 unidades y un alza de las matriculaciones en el pasado agosto del 28,1% en comparación con el mismo mes de 2016, mientras que en el periodo enero-agosto la subida alcanzó un 12,6% hasta llegar a 43.304 matriculaciones.
Por último, el canal de alquiladores cerró el mes de agosto con una caída del 4,2% y un total de 888 unidades matriculadas. En el periodo enero-agosto, sin embargo, obtuvo cifras positivas, con un 21,7% de crecimiento y un total de 19.249 matriculaciones.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2017
IPS/pai