El Gobierno remite a las Cortes el acuerdo sobre protección de información clasificada de la Fuerza de Gendarmería Europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se remite a las Cortes Generales el acuerdo suscrito entre España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal sobre protección de información clasificada por la Fuerza de Gendarmería Europea. También se autorizó su ratificación.
La Fuerza de Gendarmería Europea se creó en virtud del Tratado de Velsen (Países Bajos) del 18 de octubre de 2007 y está en vigor desde el 1 de junio de 2012.
Este cuerpo está integrado por fuerzas policiales de carácter militar de cinco países europeos: Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y España. Se caracteriza por su alta operatividad y capacidad de reacción rápida con el fin de llevar a cabo actuaciones policiales en el marco de operaciones de gestión de crisis.
Las tareas que puede ejercer la Fuerza de Gendarmería Europea son la investigación de delitos, el control de fronteras o la realización de labores de inteligencia general.
El acuerdo también prevé la creación de un sistema de seguridad en cada uno de los Estados partes y en el seno de la propia Fuerza con el objetivo de garantizar el control y la protección de la información clasificada, al tiempo que se regula el acceso a dicha información.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2017
MST/nbc