El Prat. CCOO pide un pacto global para solucionar el conflicto en la seguridad privada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO de Construcción y Servicios considera que el problema con la seguridad privada que se vive en algunos aeropuertos como el de El Prat se está ampliando a otros centros de trabajo, donde “el consenso entre las partes es el único medio de atajar el conflicto”.
El sindicato indicó en un comunicado que el problema en los aeropuertos “se extiende ante los diferentes incumplimientos y realidades que se viven en cada centro de trabajo, tales como las que se ven a diario en las estaciones de Adif”.
CCOO apuntó que la “continua precarización” del sector ha llevado a que la situación pase a ser prácticamente “insostenible”, por lo que añadió que la administración y patronales sectoriales “deben entender que no se pueden comprimir más los costes, sobre todo reduciendo condiciones sociales y económicas de los trabajadores".
En este sentido, demandó que el convenio que en la actualidad se está negociando debe ser de recuperación de derechos sociales y económicos, ya que un acuerdo estatal de avance “es la única manera de poner fin a los conflictos que están surgiendo en muchos lugares y que cada vez se extenderán más si no se hace una apuesta por dignificar el sector y la figura del vigilante”.
Para ello, “patronales y administraciones públicas deben asumir los costes reales del sector, deben dignificar los procesos de contratación pública y sentarse con la parte social a pactar medidas concretas para los problemas concretos, como es el que estamos viviendo en la actualidad u otros que puedan darse, soluciones que deben servir para todos los colectivos, medidas globales adaptadas a las diferentes realidades”.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2017
DSB/pai