El Prat. Facua exige a Aena y al Gobierno que asuman su responsabilidad ante los pasajeros afectados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Facua-Consumidores en Acción exige tanto a Aena como al Gobierno central que asuman su responsabilidad frente a los miles de pasajeros afectados por la huelga del personal de seguridad en el aeropuerto de El Prat.
La asociación pidió este viernes en un comunicado que tanto la sociedad estatal aeroportuaria como Fomento, que controla el 51%, “deben hacer frente a los gastos en comida, alojamiento o billetes para otros vuelos que los usuarios deban afrontar por la huelga”.
Facua considera que ni Aena ni el propio Ministerio de Fomento deben eludir su “obligación de responder” ante el problema y las consecuencias que están sufriendo los pasajeros afectados desde hace días.
Por ello, considera que Aena debe asumir todos los perjuicios que puedan padecer los pasajeros a consecuencia de la huelga en el aeropuerto de El Prat si pierden vuelos o sufren grandes retrasos: el coste de la comida y bebida que los afectados deban afrontar por las esperas, el alojamiento si el pasajero no reside en Barcelona y se ve obligado a pernoctar en la capital catalana y el coste de los vuelos que pierdan, incluidos los de conexión que hayan perdido a consecuencia de los retrasos sufridos en la capital catalana.
Para ello, la asociación recomienda a los usuarios que conserven los justificantes de cada gasto que se vean obligados a realizar, a fin de sostener las reclamaciones que presenten ante Aena y añadirlos a la misma y pedir a la sociedad estatal aeroportuaria que corra con esos gastos.
Facua recuerda que los perjuicios que están sufriendo los usuarios no son atribuibles a las aerolíneas, “sino al deficiente funcionamiento de un servicio esencial del aeropuerto del que Aena es responsable principal”.
La asociación defiende el legítimo derecho de los trabajadores a la huelga como medida para defender sus derechos y reivindicaciones laborales, aunque al mismo tiempo considera injusto que deban ser los consumidores quienes soporten las consecuencias finales de la huelga teniendo que cargar con los perjuicios económicos que les supongan los retrasos.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2017
DSB/caa