AFGANISTÁN. EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE OCULTAR LA SITUACIÓN REAL DEL PAÍS Y "VENDER UNA POLÍTICA PSEUDO-PROGRE A LA OPINIÓN PÚBLICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Asuntos Exteriores del PP, Gustavo de Arístegui, acusó hoy al Gobierno de "esconder y ocultar durante demasiado tiempo" la situación real de Afganistán y de intentar exhibir una política "pseudo-progre" hacia la opinión pública española.
En declaraciones a Servimedia, Arístegui aseguró que la misión en Afganistán no consistía sólo en una operación humanitaria y de reconstrucción del país, sino también en una operación de lucha contra unas fuerzas profundamente violentas, fanáticas y que, a su juicio, no van a parar.
En su opinión, el Gobierno ha tratado de "vender una política pseudo-progre a la opinión pública", que ha hecho que "hayamos estado con unas fuerzas insuficientes para garantizar la seguridad, cuando todo el mundo le había pedido un incremento sustancial de las tropas".
Con respecto al envío de un nuevo contigente militar al país asiático con motivo de las próximas elecciones, el portavoz popular afirmó que Zapatero "tenía que haber dicho desde el principio que ese nuevo contingente iba a quedarse de forma permanente en el país". Según comentó, es una "falacia" que se diga lo contrario. " Esto demuestra una vez más que el Gobierno respecto a Afganistán nunca ha dicho la verdad", manifestó.
Por otro lado, Arístegui dijo que la inestabilidad de Afganistán irradia hacia todo el mundo, y abogó porque la opinión pública española y la occidental empiecen a percibir la lucha en Afganistán como "una lucha de todos, una lucha por la libertad, la seguridad y la democracia, porque aunque esté a miles de kilómetros, nos afecta de manera directa".
Por último, apuntó que el movimiento radical talibán ha conseguido reclutar adeptos, "no porque estén de acuerdo con la ideología radical, sino porque tienen miedo y las tropas occidentales no dominan eficazmente el territorio".
A su juicio, 30.000 hombres son muy pocos para controlar el país, por lo que "hay que llevar más tropas internacionales, muchas de las cuales deberían ser de países islámicos para que no hubiese la excusa de decir que son los países no islámicos los que están invadiendo y atropellando a un país islámico".
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2009
VCG/clc