Predif pide que no se haga "propaganda barata" con las pensiones de los lesionados medulares

- Durante la inauguración de las XVI Jornadas Científicas de Aspaym Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif), Miguel Ángel García Oca, pidió este viernes que no se haga "propaganda barata" con las pensiones de las personas con lesión medular.

"Las pensiones de las personas con lesión medular no son para nada elevadas, porque hay gente que no puede salir de su casa", recordó García Oca ante cerca de 150 personas con lesión medular que asistieron a la inauguración de las XVI Jornadas Científicas de Aspaym Madrid.

García Oca, que también es presidente de la entidad organizadora (Aspaym Madrid), dijo que en estas jornadas se tratarán "asuntos punzantes y reivindicativos para los lesionados medulares".

En este sentido recordó que la crisis económica "está afectando más a las personas con discapacidad" y criticó que en Europa se hayan "paralizado todas las iniciativas para la mejora de la calidad de vida de nuestro colectivo".

En términos similares se manifestó el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, quien señaló que con esta crisis económica "se corre el riesgo de que disminuya la visibilidad de las personas con discapacidad al priorizar otras cosas que no deben priorizarse a los derechos fundamentales de las personas".

Crespo apostó por "mantener la capacidad de reivindicación" del movimiento asociativo y felicitó a Aspaym Madrid por su "proactividad en cuanto a iniciativas y actividades puestas en marcha en los últimos años".

Por su parte, la viceconsejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol, aseguró que estas Jornadas constituyen "un punto de referencia en el acercamiento científico a la realidad de las personas con lesión medular en nuestra región".

Asimismo, Plañiol indicó que para la Comunidad de Madrid, "la atención a las personas con discapacidad y en situación de dependencia es una prioridad".

"Estamos plenamente convencidos de que la discapacidad no es sólo una situación individual de cada persona, sino una circunstancia en la que el medio y el entorno tiene mucho que ver para que puedan desarrollar plenamente todas sus capacidades y ejercer sus derechos", agregó.

Tras repasar las acciones que desde la Comunidad se están impulsando a favor de las personas con discapacidad, Regina Plañiol reconoció que "la ampliación de los recursos, su especialización, la creación de servicios a la medida de las necesidades de las personas y su aproximación a éstas y a sus familias son objetivos que guían la actuación del gobierno regional".

Las XVI Jornadas Científicas de Aspaym Madrid abordarán, entre otros aspectos, la accesibilidad en el transporte público, el derecho de las personas con lesión medular a tener una vida independiente o los últimos tratamientos en la reparación medular.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2010
JMG/lmb