El paro bajó en 26.887 personas en julio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en julio en 26.887 personas en relación al mes anterior, con lo que la cifra total de parados se situó en 3.335.924, su nivel más bajo de los últimos ocho años.
Sin embargo, según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en términos desestacionalizados el paro subió en julio en 11.771 personas.
En los 12 últimos meses, el paro en España se ha reducido en 347.137 personas, manteniendo un ritmo anual de reducción del 9,4%. Durante los siete primeros meses del año el desempleo ha disminuido en 367.050 personas.
En julio, el paro bajó en 12 comunidades autónomas, principalmente en Galicia (7.794), Andalucía (4.245) y Cataluña (4.075).
Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado disminuyó en Servicios, en 17.656 personas; en Industria, en 5.257; en Construcción, en 4.143, y en el colectivo de personas sin empleo anterior, en 539. Subió, sin embargo, en Agricultura y Pesca, en 708 personas.
Por sexos, el desempleo entre los hombres se situó en 1.407.638, lo que supone un descenso del 12,93% (209.083) respecto a julio de 2016. En cuanto al desempleo entre las mujeres, alcanza la cifra de 1.928.286, lo que representa una bajada del 6,68% (138.054), en relación con el mismo mes del año anterior.
Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años bajó en términos interanuales en 34.317, un 11,9%, sensiblemente por encima de la media general del 9,4%. Desde los máximos registrados en marzo de 2012, el paro registrado entre los menores de 25 años se ha reducido un 50,7%.
CONTRATOS
En cuanto a la contratación, el número de contratos registrados durante el mes de julio fue de 1.928.639, lo que representa una subida de 112.368 (6,19%) sobre el mismo mes del año pasado.
La contratación indefinida en el mes de julio registró 151.998 contratos de esta modalidad, lo que supone un aumento de 14.608 (10,63%) sobre igual mes del ejercicio anterior. Se encadenan así 42 meses de incremento de la contratación indefinida.
Los contratos indefinidos a tiempo completo registraron un incremento del 13,93% en relación a igual periodo del año anterior. Asimismo, la contratación indefinida entre los menores de 25 años creció al 21,8% en los siete primeros meses de 2017, comparado con el mismo periodo del año anterior.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2017
JBM/caa