EL 73% E LOS ESPAÑOLES CONSIDERA EXAGERADOS LOS IMPUESTOS SOBRE EL TABACO

MADRID
SERVIMEDIA

El 73 por ciento de los españoles (el 87 por ciento entre los fumadores y el 61 por ciento entre los no fumadores) consideran que los impuestos sobre el tabaco son "altísimos", según revela una encuesta realizada a nivel nacional por Quota/Sigma Dos para el Club de Fumadores por la Tolerancia.

Por edades, el sector de población más crítico con la última subida de impuestos del tabaco es el comprendidoentre los 18 y los 40 años, mientras que sólo el 22 por ciento de los entrevistados lo consideran una subida normal.

Por comunidades, son los fumadores vascos (94 por ciento), catalanes (93 por ciento) y madrileños (92 por ciento) los que presentan las cifras más elevadas a la hora de calificar de exagerados los impuestos que gravan el consumo de tabaco.

Curiosamente, 8 de cada 10 españoles no saben que el porcentaje actual de impuestos que soporta un paquete de cigarrillos es del 75 por ciento sbre el precio del paquete, y tras informarles de ello es cuando lo califican de "altísimo".

Según la encuesta, basada en las respuestas obtenidas a través de 1.972 entrevistas, los españoles no acaban de entender la postura del Gobierno en relación al tabaco, ya que el 67 por ciento considera que la subida del impuesto del tabaco es un recurso fácil que perjudica sólo a unos pocos para solucionar problemas que son de todos.

Por este motivo, el 68 por ciento de los entrevistados opina que antes derecurrir a una subida del tabaco o el alcohol, el Ejecutivo debería imponer medidas más eficaces para conseguir mayores ingresos, entre las que destacan la lucha contra el fraude fiscal y el dinero negro.

Además, 8 de cada 10 encuestados encuentran en la reducción de gastos, y no en la subida de impuestos, la mejor alternativa para solucionar el déficit público, y son mayoría los que creen que sus impuestos se desvían hacia actividades superfluas.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1996
GJA