Las matriculaciones de turismos en España superan las 777.000 hasta julio, un 6,4% más

MADRID
SERVIMEDIA

El mercado de turismos en España ha acumulado un total de 777.442 matriculaciones en los siete primeros meses de 2017, lo que representa un aumento del 6,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Según informaron hoy las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam, hasta julio el mercado reproduce un “crecimiento robusto” de las matriculaciones tanto por parte de las empresas (+14% y 217.402 unidades), como por parte de los alquiladores (+8,8% con un total de 191.347 unidades). Sin embargo, el mercado particular se mantiene casi en plano con un crecimiento de un escaso 1,3% y algo más de 368.000 unidades. En el mes de julio se matricularon 109.948 turismos, lo que supone una subida del 2,5% frente al mismo mes del año pasado.

Las asociaciones señalaron que el mercado de turismos ha terminado en positivo en el mes de julio “gracias al impulso de las matriculaciones por parte de las empresas en general y, también, de aquellas dedicadas al alquiler de coches”.

Sin embargo, las matriculaciones realizadas por los compradores particulares han tenido un comportamiento negativo y cayeron un 3,9% en julio en comparación con el mismo mes de 2016.

MATRICULACIONES POR CANALES

El canal de particulares, con 60.307 matriculaciones, cayó en el mes de julio un 3,9% frente al mismo periodo del pasado año. En el acumulado de los siete primeros meses del año, este tipo de matriculaciones experimenta una subida de apenas el 1,3% y un total de 368.693 unidades

Por lo que se refiere al canal de empresa, éste registró 34.016 matriculaciones en el mes de julio, con una subida del 14,2% respecto al mismo periodo de 2016. En el acumulado de matriculaciones del periodo enero-julio de 2017, las empresas alcanzaron las 217.402 unidades matriculadas, con un crecimiento del 14% si se compara con los siete primeros meses del pasado año.

Por último, el canal de alquiladores, con 15.625 matriculaciones en el mes, ha tenido una subida del 5,9% respecto a julio del año 2016. Este porcentaje de crecimiento es incluso mayor en el acumulado entre enero y julio de este año, donde con una subida del 8,8% ha alcanzado las 191.347 unidades matriculadas.

Las patronales del sector indicaron que las buenas cifras obtenidas por este canal corren en paralelo a las del positivo año turístico que está viviendo el sector. Por ello, auguraron que las matriculaciones por parte de las empresas alquiladoras podrían acabar el año batiendo su récord histórico, lo mismo que puede suceder con el número de visitantes.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2017
DSB/caa