COAG y la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente presentan la primera “Guía de la compatibilización de la gestión agraria y la fauna salvaje”
- Recoge protocolos de actuación por daños animales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 40% de los agricultores no sabe cómo actuar en caso de daños provocados por especies animales salvajes e incluso el 58% desconoce la existencia de ayudas para compensarlos. Estos y otros datos están recogidos en la primera “Guía de la compatibilización de la gestión agraria y la fauna salvaje”, elaborada por COAG en colaboración con la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), y presentada hoy.
La guía parte de un estudio previo basado en una encuesta a más de 650 agricultores y ganaderos de todas las comunidades autónomas que han sufrido en alguna ocasión ataques de especies animales salvajes en sus explotaciones.
El manual recoge una serie de protocolos actuación ante posibles daños por fauna silvestre así como recomendaciones orientadas a lograr la compatibilidad del sector agrario y la fauna silvestre.
El responsable de Agricultura y Medio Ambiente de la Comisión Ejecutiva de COAG, Andoni García, apuntó que “hemos pretendido llenar ese vacío informativo detectado y homogeneizar por primera vez la dispersa normativa que existe en cada una de las Comunidades Autónomas".
Por su parte, la directora de la FFRF, Odile Rodríguez de la Fuente, aseguró que "mantener la biodiversidad no debe ser un obstáculo sino una oportunidad para ganaderos y agricultores, pero para ello es necesario que el conjunto de la sociedad se considere responsable de la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales."
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2010
MLC/lmb