VIVIENDA. LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS REDUJERON UN 38% LA CONSTRUCCIÓN DE PISOS PROTEGIDOS HASTA MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

Las viviendas promovidas por las administraciones públicas que se terminaron de construir en los cinco primeros meses de este año alcanzaron las 2.523 unidades, lo que supone un descenso del 38% respecto al mismo periodo de 2008.

Según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia, los pisos promovidos por las administraciones públicas sólo suponen el 1,4% del total de viviendas que se finalizaron entre enero y mayo.

Los promotores privados levantaron el 98,6% restante, con un total de 178.199 pisos, un 43% menos que hace un año.

Entre el sector privado, cabe destacar la actividad de las sociedades mercantiles, que fueron los responsables de 146.206 de esas viviendas, mientras que las personas físicas y las comunidades de propietarios levantaron 26.536 pisos, y las cooperativas de crédito, 3.792.

En conjunto, entre enero y mayo se terminó la construcción en España de 180.722 viviendas, frente a las 315.577 de los cinco primeros meses de 2008, es decir, un 42,7% menos.

Por contra, si se comparan los datos de mayo con los del mes precedente se observa un aumento en la cifra de pisos construidos. Así, en el quinto mes de 2009 se finalizaron 37.778 pisos, frente a los 35.054 de abril, lo que supone un 7,7% más.

En 2008 se finalizó la construcción en España de 615.072 viviendas, frente a las 641.419 del año anterior, lo que supone un descenso del 4,1%.

El balance final del año pasado muestra que a pesar de que en 2008 se levantaron 26.347 viviendas menos que en 2007, el ritmo de edificación se mantenía aún elevado, y se superan las cifras anuales registradas desde 2000, cuando comienza la serie histórica de Fomento, hasta 2006.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2009
BPP/caa